La Lucha Libre es un gran espectáculo, es un deporte que se practica en todo el mundo y que junta millones de aficionados. Sin embargo, también es muy peligroso. Ahora vamos a ver una caída terrible que le sucedió al luchador Misterius.

Este luchador mexicano, Misterius, tendrá que enfrentar unas muy duras consecuencias por este accidente. Y todo por un cuerda que, al parecer, estaba mal puesta.

Pero lo rescatable es que está con vida. Muchos luchadores han perdido la vida en el ring, algunos por malas caídas, otros por infartos. Sin duda es una disciplina de mucho riesgo.

Estos son algunos nombres que han muerto en el cuadrilátero: Rey Destroyer; Sangre India; Owen Hart; Eddie Guerrero, el Hijo del Perro Aguayo; y muchos más.

Luchador Misterius sufre brutal caída por rotura de la tercera cuerda; podría quedar paralítico

En la Arena San Marcos, en Aguascalientes, se hizo un show de Lucha Libre por la despedida del Hijo del Santo. Misterius fue la primera pelea y comenzó de mala manera.

Resulta que Misterius estaba a punto de aplicarle un suplex a su rival, se subió a la tercera cuerda junto con el otro luchador. Al momento de saltar para hacer el movimiento, la soga se suelta, por lo que hace los hace tropezar.

La peor parte se la llevó Misterius que cayó con la nuca. Inmediatamente el referee lo antendió, e incluso quería seguir peleando por la adrenalina que tenía. Más tarde comenzó el dolor, y no podía caminar.

Lo siguiente fue hacerle los estudio y sufrió una fractura de clavícula y también en la sexta y séptima vértebra. Sí o sí tendrá que someterse a cirugías. Incluso sus compañeros le están ayudando en redes sociales para juntar dinero.

¿Cómo son las fracturas de Misterius?

Como vimos, el luchador, Misterus, tuvo una fractura de clavícula y también en la sexta y séptima vértebra, tras su caída. Esto lo puede dejar paralítico, pues son zonas muy sensibles del cuerpo.

Según la página especializada de medicina las vértebras tienen estas funciones: "Las tres partes de las vértebras interactúan para que se produzca el movimiento vertebral normal. La columna completa de cuerpos y discos forma un eje central fuerte pero flexible. Los discos intervertebrales proporcionan estabilidad y movimiento, como conectores entre vértebras y como separadores que funcionan como espaciadores deformables que permiten el movimiento."