México se había convertido en una de las potencias en Taekwondo durante los Juegos Olímpicos, pero desde hace dos eventos, ha fracasado.
México en Taekwondo hacía temblar a sus rivales, pues era una potencia dentro de la lona, algo que dejó de hacer luego de volver a fracasar en unos Juegos Olímpicos, ahora en París 2024.
México es un país que ofrece pocos recursos a sus atletas debido a las malas gestiones, o por lo menos en la bajo la tutela de Ana Gabriela Guevara.



A pesar de que la mayoría de los atletas nadan contracorriente, en Taekwondo no es así, pues es el deporte en el que más invierte el Gobierno de México.
Conade invierte 175 millones de pesos mexicanos en Taekwondo y no hubo medallas en París 2024
La Conade es el organismo encargado de dar recursos y gestionar a los atletas mexicanos, siendo la disciplina de Taekwondo el deporte en el que se invirtieron 175 millones de pesos mexicanos.
A pesar de la monumental cifra que invirtió la Conade en Taekwondo, no hubo medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024, pues Carlos Sansores y Briseida
Acosta fueron eliminados en primera ronda, siendo el varón una esperanza de medalla fracasada.



Las épocas de Sydney 2000, con Víctor Estrada ganando bronce, En 2004, Óscar e Iridia Salazar subieron al podio, en Beijing 2008, México ganó dos oros con María Espinoza y Guillermo Pérez, en Londres 2012, María Espinoza se subió al podio con un bronce y después en Río 2016 con Plata, quedaron atrás.
México ha perdido la fortaleza de sus taekwondistas, no lucen, no crecen y han dejado en ridículo a México y su inversión.
Conade, dirigida por Ana Guevara , entrega millonaria cifra a la disciplina de Taekwondo
Ana Gabriela Guevara, quien es la dirigente de la Conade, no escatimó en gastos y le dio a la disciplina de Taekwondo una cifra de 174 millones 991 mil 778.15 pesos, para el ciclo olímpico de Paris 2024.
Esta cifra fue la más alta para una disciplina mexicana, todo para que reverdeciera tras el ‘accidente’ sucedido en Tokyo 2020, algo que se volvió a repetir en París 2024.
Carlos Sansores, quien es la actual cara del Taekwondo mexicano fracasó rotundamente, fue apoyado y ‘engrandecido’, pero tras una paupérrima participación, se convirtió en el gran fracaso de México en los Juegos Olímpicos de París 2024.