El mundo beisbol se viste de luto con la muerte de Fernando Valenzuela, una verdadera leyenda del deporte mexicano y un ícono en Los Ángeles Dodgers.
Conocido como “El Toro”, Fernando Valenzuela -de 63 años de edad-, fue un pionero que abrió las puertas para que muchos otros mexicanos alcanzaran el sueño de jugar beisbol en las Grandes Ligas y su muerte deja un gran vacío en el deporte.
A través de redes sociales, se han compartido mensajes de condolencia y homenaje de jugadores, fanáticos y organizaciones, recordando no solo su talento, sino también su humildad y dedicación al deporte.



¿De qué murió Fernando Valenzuela?
Fernando Valenzuela, la leyenda del beisbol mexicano y estrella de los Dodgers, ha muerto a causa de problemas de salud que lo aquejaban desde hace tiempo.
Según W Radio, Fernando Valenzuela enfrentó serios problemas de salud relacionados con el hígado, una situación que se agravó considerablemente en las últimas semanas de su vida.
En agosto, Valenzuela hizo una de sus últimas apariciones públicas, y los aficionados no pudieron evitar notar su notable pérdida de peso, lo que encendió las alarmas sobre su salud.
Posteriormente, la noticia de su hospitalización en Los Ángeles generó una ola de apoyo y buenos deseos de parte de sus seguidores, quienes esperaban su pronta recuperación.



Reportes informaron que la situación de Valenzuela era delicada y que su salud había empeorado rápidamente, hasta que hace unas horas se confirmó su muerte.
¿Quién fue Fernando Valenzuela, beisbolista mexicano de los LA Dodgers?
Fernando Valenzuela, una de las figuras más emblemáticas del beisbol mexicano, se convirtió en un verdadero ícono en el mundo del deporte gracias a su impresionante carrera en las Grandes Ligas.
Nacido en Etchohuaquila, Sonora, el 1 de noviembre de 1960, Fernando Valenzuela hizo historia como lanzador de los Los Angeles Dodgers, donde rápidamente se ganó el corazón de los aficionados.
En 1981, Valenzuela hizo su debut en las Grandes Ligas y rápidamente se convirtió en la sensación del béisbol, desatando la famosa “Fernando-mania”.
Fue el primer pitcher en la historia en ganar el premio al Novato del Año y el Cy Young en la misma temporada, lo que marcó un hito que sigue siendo admirado por los fanáticos del beisbol.