El futbol mexicano está de luto tras la confirmación de la muerte de Jorge Rodríguez, un histórico jugador que dejó una marca imborrable en la Selección Mexicana.
La noticia de su muerte no fue del todo inesperada, ya que desde hace varios días se había reportado que el exjugador de la Selección Mexicana, Jorge Rodríguez se encontraba grave de salud.
Sin embargo, su partida ha dejado un sentimiento de tristeza y nostalgia entre quienes lo admiraron. Su legado, sin embargo, perdura en las hazañas que logró y en el impacto que tuvo en el deporte mexicano.



¿Quién fue Jorge Rodríguez, el histórico de la Selección Mexicana que murió?
Jorge Rodríguez Esquivel, nacido en Toluca, Estado de México, el 18 de abril de 1968 y que murió el 8 de agosto del 2024, fue un destacado futbolista mexicano que dejó una huella imborrable en la historia de la Selección Mexicana.
Jorge Rodríguez comenzó su carrera profesional en 1988 con el Deportivo Toluca, un club que lo vio crecer y coronarse campeón en la Copa México.

Su desempeño no pasó desapercibido, y en 1993 fue convocado para representar al Tri en la Copa Oro de la Concacaf, en la que salió campeón. Pero, el punto más alto de su carrera llegó en 1994, cuando fue seleccionado para formar parte del equipo que representó a México en la Copa del Mundo celebrada en Estados Unidos.
Además de representar al Deportivo Toluca, durante su carrera como futbolista profesional también formo parte de la historia del Club Santos Laguna.



¿Cuál era la enfermedad que padecía Jorge Rodríguez?
Jorge Rodríguez Esquivel, el histórico exfutbolista mexicano que brilló con la Selección Nacional, luchó durante años contra una rara enfermedad que marcó su vida y su carrera profesional.
El síndrome de Fisher-Evans, una enfermedad autoinmune que afecta la coagulación de la sangre y destruye los glóbulos rojos, fue el motivo por el cual Jorge Rodríguez se vio obligado a retirarse del futbol a la temprana edad de 28 años, truncando lo que prometía ser una carrera aún más legendaria.
En sus últimos días, su estado de salud se deterioró significativamente, lo que llevó a su hospitalización y, finalmente, a su muerte el 8 de agosto de 2024.