Con el Mundial 2026 cada vez más cerca, en Monterrey ya han revelado el que será el póster oficial para el torneo.

Mezclando elementos de la cultura de Monterrey y colores muy llamativos, la FIFA ha presentado el póster oficial para el Mundial 2026.

Este es el primero de tres posters más que se darán a conocer durante esta semana y cada uno de ellos ofrecerá una visión distinta sobre cada una de las ciudades que serán sede.

Monterrey presenta su póster oficial para el Mundial 2026

A través de la cuenta en X @MonterreyFWC26, la FIFA ha dado a conocer el póster oficial del torneo: "Les presentamos el Póster Oficial de nuestra sede mundialista, la Ciudad de Monterrey, para la Copa Mundial de la FIFA 26“.

Además, el Gobierno de Nuevo León organizó un evento que contó con la presencia de Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, y Julio Valdez, public affairs manager, quienes presentaron el póster a los medios de comunicación.

De acuerdo con la información proporcionada, el artista mexicana Mario Cortés “Cuemanche” fue el encargado de elaborar la pieza que cuenta con elementos como: la carnita asada, el Cerro de la Silla, el Estadio BBVA, etc.

“Desde el inicio, quise construir un hilo narrativo que guiara al espectador a través de una representación visual de la historia y la identidad de cada ciudad”, mencionó el autor de la obra.

Con este anuncio, los organizadores del Mundial 2026 y el Gobierno de Nuevo León, liderado por Samuel García, dan un paso más hacia recibir el evento futbolístico más importante del mundo.

Nuevo León impulsa turismo de naturaleza y aventura de cara al Mundial 2026

En el inicio del mes de abril, el Gobierno de Nuevo León informó sobre su objetivo de impulsar el turismo de naturaleza y aventura con enfoque sostenible de cara al Mundial 2026.

“Desde el Gobierno del Estado estamos comprometidos con un modelo de turismo que genere bienestar social, conserve nuestro patrimonio natural y proyecte a Nuevo León como un destino sostenible. Este trabajo colectivo es fundamental para lograrlo”, expresó Elisa Siller García, directora de Turismo Regional y Sectorial.

Próximamente, se darán a conocer más detalles sobre los planes que se tienen para mejorar el transporte e infraestructura para recibir la Copa del Mundo.