Un nuevo escándalo acaba de salir a la luz pues la presidenta de la Asociación de Judo Tapatía irá a prisión por cometer abuso contra un menor de edad.

La denuncia fue hecha por la madre del menor, pues aparentemente hubo un abuso por parte de Sara Cárdenas Arce, presidenta de la Asociación de Judo Tapatía e integrante del equipo de entrenadores de las selecciones estatales.

La investigación se desarrollará en un tiempo de tres meses para la depuración de pruebas y mientras tanto, Sara Cárdenas Arce, llevará el proceso en libertad.

Además, otros entrenadores están involucrados en la denuncia pero los familiares insistieron en que la responsabilidad recae en la presidenta ya que también lleva el control en el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco).

¿Cuánto tiempo irá a prisión la presidenta de la Asociación de Judo Tapatía?

La presidenta de Asociación de Judo Tapatía, Sara Cárdenas Arce, podría enfrentar hasta tres años de cárcel por el delito de responsabilidad profesional y técnica.

De acuerdo con el artículo 161 bis del Código Penal del Estado de Jalisco, el delito de responsabilidad profesional y técnica se castiga con tres años a “quien en el ejercicio de su profesión, oficio, disciplina o arte, cause daño corporal, patrimonial o moral al receptor del servicio por dolo o culpa”.

Cabe mencionar que Gabriela Martínez denunció en 2023 abusos ante la Fiscalía del Estado de Jalisco en contra de su hijo menor de edad por parte sus entrenadores Axayácatl Germán Ortega y David García.

Por lo tanto, el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) ha estado enterado de este caso durante dos años y hasta el momento no han querido dar ninguna declaración al respecto.

Mientras tanto, Sara Cárdenas Arce no podrá acercarse al menor ni tampoco a su familia y tendrá que acudir al juzgado para firmar una vez al mes.

La CODE de Jalisco es acusada por encubrir caso de abuso a menores

El Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) fue señalado por encubrir el reciente caso de abuso en contra de un menor de edad y para cumplir con los procesos legales de la denuncia, se hará una investigación administrativa.

El titular de la CODE, Luis Fernando Ortega Ramos, fue quién solicitó dicha investigación y para esto envió un oficio de colaboración al Órgano Interno de Control (OIC) del estado de Jalisco.