El futbol mexicano está preparando el camino de cara para el Mundial de 2030 con una “nueva regla de menores”, misma que tendrán que cumplir los equipos de la Liga MX.

La Federación Mexicana de Futbol con esta nueva regla de menores buscará emular lo hecho por otras Selecciones, principalmente Estados Unidos, quienes cuentan con mucho talento joven, sumado a que juegan en las principales ligas del mundo.

Esta nueva regla que deberán cumplir los equipos de la Liga MX respecto a los juveniles, con el fin de encontrar talento joven que pueda enriquecer no sólo al futbol mexicano, si no a la Selección Mexicana.

¿En qué consiste la nueva regla que deberán cumplir los equipos de la Liga MX?

Como te mencionamos antes, la FMF traerá de vuelta la regla 11/20, con un nuevo nombre, ‘regla veinte once 2.0′, con la finalidad de buscar talento joven, de cara al 2030.

Esta consistía en darle minutos a jugadores menores de 20 años 11 meses, y los clubes estaban obligados a darle mil minutos a los menores, los clubes que no cumplían con esta regla eran multados y castigados con tres puntos al final de torneo.

Sin embargo, es la versión 2.0, los clubes tendrán que cumplir con la misma cantidad de minutos (mil) a jugadores de la categoría 2005 a 2001, los cuales estarán repartidos en los siguientes porcentajes: 100% , 80%, 60%, 40% y 20% de menor a mayor edad/categoría.

“Talento existe, pero falta consolidar. A partir del Apertura 2024 regresa regla de menores misma de 2005 a 2001 cuando aparecieron Chicharito, Aquino, Héctor Herrera, Guardado y muchos más.

“En ese periodo en el que México logró Oro Olímpico, Panamericano Guadalajara”, concluyó Juan Carlos Rodríguez, comisionado de la Federación Mexicana de Futbol..

Balones Liga MX

¿Preocupa la situación actual del Futbol Mexicano?

Andrés Lillini, director de Selecciones Menores, recalcó el fracaso de no clasificar en a los Juegos Olímpicos de París 2024, recalcó que México es de los pocos países que trabaja la Sub 23.

“Tenemos un problema que no se avanzó a Juegos Olímpicos y cuatro generaciones que quedaron “colgadas”. Hay solamente dos selecciones Sub23 en el mundo que entrenan fuera de Olímpicos y una es México.

Muchos fueron a torneo de Maurice Revello y todos son titulares en sus equipos en Primera División, delcaró Andrés Lillini en la misma conferencia de prensa.