Ahora que está a punto de iniciar la Copa América, en la que la Selección Mexicana se medirá con varias de las mejores Selecciones del mundo. Las ilusiones de hacer un buen papel son muy pocas, que decir de llegar a una Final.

En el otro lado del mundo, se está jugando la Eurocopa. Otra competencia que junta talentos y equipos increíbles como el de Inglaterra, Francia, Portugal, entre otras.

Pero en está ocasión nos vamos a enfocar en la Selección de Inglaterra. Esto porque con un proyecto que inició hace años ha conseguido hacer la mejor plantilla del mundo, si hablamos de talento.

Nada de lo que vemos ahora es casualidad, mejor dicho, es causalidad. Los más triste es ver la forma que se trabaja en otras partes del mundo y lo lejos que está México de eso.

Santiago Giménez

El plan de Inglaterra para sacar talento que le dio como resultado tener el mejor equipo del mundo

Cuando Inglaterra no se clasificó a la Eurocopa del 2008 y tuvo una mala participación (llegaron a Octavos de Final) en la Copa del Mundo del 2010. Decidieron cambiar muchas cosas para producir talento local.

De esta forma nació el Plan de Rendimiento de Jugadores de Élite (EPPP). La Premier League, los Clubes y representantes de otras Federaciones se juntaron para crear una organización que ayude a los jóvenes.

El EPPP está divido en 3 fases: Fundación (Sub-9 a Sub-11), Desarrollo Juvenil (U12 a U16) y Desarrollo Profesional (U17 a U23). Como vemos el desarrollo profesional inicia a los 17 años, en México a esa edad están muy lejos de debutar.

Además de esas fases, los equipos de la Premier League y otras asociaciones les proporcionan educación de calidad a todos los futbolistas: “Este Departamento, ofrece un programa para apoyar el desarrollo técnico, táctico, físico, mental, de estilo de vida y de bienestar de todos los jugadores de la Academia.”

Esta academia no solamente desarrolla futbolistas, también saca entrenadores del más alto nivel. Algo que falta con urgencia en México.

Pero bueno, el resultado de todo esto llevó a que 19 de los 26 convocados de Inglaterra a la Eurocopa, sean producto del Plan de Rendimiento de jugadores de Élite. Además de sacar talentos como:

  • Phil Foden
  • Kobe Mainoo
  • Cole Palmer
  • Tren Alexander Arnold
  • Jude Bellingham
  • Bukayo Saka
Phil Foden con Inglaterra.

¿Por qué México no hace un plan parecido al de Inglaterra?

Sin duda, Inglaterra sirve como modelo para saber cómo se desarrolla el talento joven y encaminarlos a la máxima élite. Pero, ¿México podría copiarlo?

Pues bueno, la respuesta sencilla es sí, entonces, ¿por qué no lo hacen? Cuando Inglaterra comenzó este Plan de Rendimiento de Jugadores de Élite juntó muchos inversores, entre ellos su Liga principal, la Premier.

Es decir, la FA y la Premier League invirtieron grandes cantidades de dinero; es como si la Liga MX y la Federación Mexicana de Futbol lo hubieran hecho.

Pero ahí está la clave, Inglaterra está recogiendo lo cosechado 10 años después, se necesita paciencia y un plan a futuro. Algo que los dirigentes en México no tienen y no saben.

¿Cómo queremos pelear en el futbol de élite si no podemos ni competir en las categorías inferiores?

Juan Carlos Rodriguez Presidente de la Federación Mexicana de Futbol