Álvaro Morales se ha convertido en el nuevo top de la industria del periodismo deportivo mexicano, pues en los últimos años se posicionó como una de las caras más reconocidas de la televisión.

Desde hace algunos años, el nombre de Álvaro Morales irrumpió abruptamente entre los periodistas deportivos que por décadas habían dominado la conversación como José Ramón Fernández, David Faitelson, Christian Martinoli, entre otros.

Aunque muchos reconocen a Álvaro Morales por las múltiples polémicas que ocasiona en los programas donde participa, El Brujo tiene una trayectoria de más de 26 años en los medios de comunicación.

¿Quién es Álvaro Morales, el top de la industria del periodismo deportivo mexicano?

Álvaro Morales, el nuevo top del periodismo deportivo mexicano, nació en Guatemala el 14 de junio de 1980 (43 años), sin embargo, a los 11 meses de edad su familia emigró a la Ciudad de México, por lo que obtuvo la nacionalidad de nuestro país.

Según cuenta el propio Álvaro Morales, a los 9 años decidió que quería ser periodista deportivo al ver la televisión, pues se emocionaba más con los propios comentaristas que con lo que ocurría en el deporte.

Inició en el periodismo deportivo a los 17 años, en 1997, cuando estudiaba el segundo año de la educación media superior, al convertirse en redactor de la revista Golazo International de California, Estados Unidos.

Álvaro Morales.

Dos años después, Álvaro Morales fue contratado para ser redactor, reportero, columnista y editor del diario deportivo La Afición de Grupo Milenio, además de colaborar con la estación de radio Superdeportivo 1180 AM.

En el 2000 ganó el casting para ser la voz del estadio de los Tigres de la Liga Mexicana de Béisbol, también fue el narrador de la Serie Mundial 2002 y 2003 para la radio Publieventos Deportivos.

La llegada de Álvaro Morales a ESPN

La faceta de su vida profesional por la que Álvaro Morales es más conocido, sin duda es su etapa en ESPN, pues logró aprovechar la visibilidad de la cadena de televisión considerada líder mundial en deportes.

Álvaro Morales ingresó a ESPN en 2003 luego de hacer un casting para reportero, convirtiéndose en el primer corresponsal de la cadena en México y en 2006, fue uno de los conductores del noticiario SportsCenter, ganando un Premio Emmy.

Años después recibió la oportunidad de participar como panelista y conductor de Futbol Picante, la mesa de debate más poderosa del futbol mexicano, convirtiéndose en una de las principales caras del show.

En 2017 fue designado para encabezar un nuevo programa llamado Calla y Escucha, el cuál fue el show más visto de ESPN hasta que salió del aire por la pandemia.

Además, encabezó la nueva etapa de ESPN AM, logrando incrementar el rating del programa en más del 100%, y según el propio Álvaro Morales, llegaron a competirle de tú a tú a matutinos como Hoy y Venga la Alegría.

Actualmente es el segundo narrador de la cadena en México, por detrás de Jorge Pietrasanta. En su etapa como cronista, ha relatado distintas competencias entre las que destacan la UEFA Champions League, Liga MX, Bundesliga, Serie A, Eredivisie, y el Mundial Rusia 2018 en W Radio.

¿Qué estudió Álvaro Morales?

Álvaro Morales se considera a sí mismo como uno de los periodistas deportivos más preparados de la industria, pues estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la UNAM.

Además, Álvaro Morales tomó el curso para cronistas deportivos en el Centro de Capacitación Raúl del Campo Jr. y una maestría en Administración de Empresas Deportivas en el Instituto Johan Cruyff.

Su formación la complementa con el certificado como director técnico por la Federación Mexicana de Futbol, la licencia como scouting de beisbol y diversos cursos de táctica en el futbol.