Este martes 4 de febrero, TelevisaUnivision anunció por medio de sus redes sociales que adquirió los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos hasta el año de 2032.
Por medio de un comunicado TelevisaUnivision dio a conocer que la transmisión de los Juegos Olímpicos regresarán a su señal y así se mantendrán por los próximos 7 años.
Hay que recordar que las ediciones pasadas, es decir la de Tokio 2020 y París 2024 fueron transmitidas en su mayoría por Claro Sports en su canal de YouTube.
Pero para los siguientes años los derechos serán exclusivos de la empresa de San Ángel aunque podrá revenderlos para las televisoras que estén interesados.
TelevisaUnivision transmitirá en México los Juegos Olímpicos hasta 2032
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que TelevisaUnivision adquirió los derechos de transmisión para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.
Pero dicho acuerdo no solo incluye a las competencias de verano ya que también adquirió los derechos de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026 y los Alpes Franceses 2030, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud en Dakar 2026 y en 2030 con una sede por definir.
Aunque TelevisaUnivision adquirió los derechos de las próximas dos ediciones de los Juegos Olímpicos, el COI explica que la televisora puede negociar con otras televisoras para vender estos derechos en México.
¿Todas las competencias de los Juegos Olímpicos irán por TV abierta?
TelevisaUnivision adquirió los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos hasta 2032 aunque eso sí, ocupará sus distintos plataformas para transmitir las competencias
Es decir además de tv abierta también ocupará sus servicios de streaming (ViX), tv de paga (TUDN), redes sociales y los derechos de radio no exclusivos.
La empresa deberá mostrar mínimo 200 horas de cada justa en televisión abierta pero también podrá hacer uso de sus distintos canales.