Pasan los años y la impresionante volea de Zinedine Zidane sigue siendo recordada como una auténtica obra de arte, pero no ha sido hasta el martes 5 de mayo cuando fue elegida como el gol más bello en la historia de la Champions League.
Fue la prestigiosa revista 'France Football' la que se encargó de elegir el gol más bello del torneo de clubes más importante del Viejo Continente, dando el premio a la anotación del astro francés que marcó en la final de 2002 entre Real Madrid y Bayer Leverkusen.
Y es que por si fuera poco con la plasticidad y maestría con la que Zidane contactó el esférico, el tanto vale mucho más por lo que representó, pues valió para que el conjunto merengue levantara -en aquél entonces- su novena Copa de Europa, la última antes de una sequía de 12 años.
"Zinedine Zidane no solo estaba ganando su primera Liga de Campeones después de haber fallado dos veces con la Juventus, era aún más legendario en su deporte. Campeón del mundo de 1998, campeón de Europa 2000, Balón de fútbol de Francia"
France Football
La jugada estuvo precedida por un pase largo de Santiago Solaria para Roberto Carlos, quien sin mucho ángulo lanzó el balón a unos metros de los linderos del área, desde donde 'Zizou' marcó el mejor gol de su carrera, uno que cumplirá 18 años el próximo 15 de mayo.
¿Qué goles integran el Top-5?
El Top-5 de los goles más bellos en la historia de la Champions League está conformado por anotaciones espectaculares, hechas por futbolistas de gran renombre y otros no tanto.
En el segundo puesto se encuentra el gol que Mauro Bressan logró ante el FC Barcelona en la edición de 1999, mientras que en el tercer sitio aparece la chilena que Cristiano Ronaldo consiguió ante la Juventus en 2018.
En el cuarto sitio aparece la anotación de Dejan Stankovic para el Inter de Milán ante el Schalke 04 en 2011, mientras que el quinto lugar lo ocupa el gol de Philippe Mexès con el Milan ante el Anderlecht en 2012.
Aquí puedes ver la lista de los goles más bellos en la historia de la Champions League.