Durante una conferencia de prensa de prensa se anunció la marcha LGBT 2022 en la CDMX volverá a la calles tras dos años de pandemia por el Covid-19.
Asimismo informaron los organizadores de la marcha LGBT 2022, esta edición número 44, se llevará acabo el día sábado 25 de junio.
Y este año la marcha LGBT, además de las luchas generales del colectivo, tendrá dos exigencias principales:
- Alto a la violencia hacia las mujeres de la diversidad
- Alto a los discursos de odio
Esto principalmente tomando en cuenta los intentos de transfeminicidio como el de la activista Natalia Lane.

¿Por dónde pasará la marcha LGBT 2022 en la CDMX?
De acuerdo con el comunicado, la marcha LGBT -como es usual- partirá del Ángel de la Independencia con dirección rumbo a el Zócalo Capitalino.
Más específicamente la marcha LGBT avanzará sobre el cruce de Reforma y Florencia, pasará sobre avenida Juárez, Eje central y 5 de mayo hasta llegar a su destino
Los contingentes comenzaran a movilizarse desde las 10 de la mañana con el lema: “¡Las calles son nuestras! Por una diversidad libre de odio violencia y machismo.”
“En este comité creemos firmemente que el machismo, en nuestro país es una de las principales causas de la lesbofobia, bifobia, transfobia y homofobia”
@MarchaLGBTCDMX
Para quienes no puedan asistir, la marchara LGBT estará acompañada por una versión virtual que será transmitida con ayuda del la producción de ‘Canal Once’.

¿Cómo iniciaron las marchas LGBT en la CDMX?
La primera marcha LGBT en la Ciudad de México tuvo lugar en junio de 1979 , en esta participaron alrededor de mil personas quienes avanzaron desde la columna de la Independencia hasta la ex Plaza Carlos Finlay.
Durante la marcha LGBT, los participantes exigieron “libertada sexual” y utilizó el discurso del orgullo como proyecto político para contrarrestar las ideas negativas en contra del colectivo.
Actualmente la marcha LGBT mantiene sus ideales reiterando busca “equidad e igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas”.