Mérida es la sede actual de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz; bajo este contexto, el pasado 19 de septiembre se reunieron frente a un mismo público Miguel Bosé, Rafael Márquez y el actor Diego Luna que aprovechó la ocasión para recordar que proteger la diversidad es parte de la paz.

“La diversidad es la que nos da la riqueza” 

Diego Luna

Durante el foro, los invitados y Alejandro Legorreta que fungió como moderados, hablaron sobre “El arte y el deporte como constructores de Paz” y en medio de una de las disertaciones, Luna atinó a recordar en voz alta, el hecho de que el Congreso local ha rechazado en dos ocasiones el matrimonio igualitario.

En medio de aplausos y celebración por parte del público, el también activista por los derechos humanos hizo una llamado a los legisladores para atender la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional a realizar las modificaciones necesarias para que la ley permita que dos personas del mismo sexo contraigan matrimonio por la vía civil.

“Para que no quede como mensaje subliminal sino que se entienda: La comunidad LGBTI en este estado no se siente representada”. 

Diego Luna

El apoyo que recibió el actor fue tanta que incluso Miguel Bosé bromeó al respecto diciendo que la gente estaba apoyando la “candidatura” de Diego.

En días recientes, lo relacionado a los derechos de las personas LGBTI ha sido tema central en Yucatán, pues a la cumbre enfocada en hablar de la paz desde diversos ámbitos y perspectivas, fueron invitadas personalidades que aceptan públicamente su homosexualidad y no sólo eso, si no que en cada oportunidad se pronuncian a favor de que la diversidad sexual se respete a nivel social, legal e institucional.

Dos de esas figuras públicas son el cantante español Miguel Bosé, y por otro lado, Ricky Martin, que ofrecerá un concierto el próximo sábado 21 de septiembre. Se ha especulado sobre la posibilidad de que el artista puertorriqueño alce la voz contra la homofobia a la que se enfrentan los yucatecos y todo México, igual que hizo semanas atrás en su país natal.