De acuerdo con la Asociación Mundial de Profesionales para la Salud Trans (WPATH, por sus iniciales en inglés), el término correcto para lo que muchos llamamos, "cirugía de cambio de sexo" es ?cirugía genital?, ?cirugía de confirmación de género?, o, todavía más adecuado, ?cirugía de reasignación genital?

Existen dos tipos de cirugías para los hombres que desean una reasignación genital; la Metoidioplastía y la Faloplastía. En cuanto a las feminas, están la Histerectomía (remover el útero, trompas de falopio y ovarios) y la Vaginectomía (remover la vagina y cerrar la apertura de la misma).

Ahora veamos en qué consisten las intervenciones masculinas:

Esta cirugía se puede hacer por fases en una o varias intervenciones. Primero, se corta el ligamento que fija el pene a la sínfisis púbica (la parte frontal de los huesos de la cadera). Con ello se logra que se libere el tejido y se ganan unos cuantos centímetros más de longitud.  

Algunos cirujanos reacomodan ligeramente la estructura y practican una liposucción del área del monte de Venus para que el pene liberado sobresalga más y ocupan la piel de los labios menores para aumentar el ancho de este.

Foto: Tomada de Telemundo.

En cirugías subsecuentes, se hace un alargamiento de la uretra para que esta pase por el nuevo pene, con el fin de que el paciente pueda orinar de pie por sí mismo. Para esto, se utiliza parte de la mucosa del interior del cachete o también se pueden colocar implantes testiculares de silicona.

Consiste en crear un nuevo pene usando injertos de piel obtenidos de diferentes áreas del cuerpo. Dependiendo del procedimiento, la piel donante se puede tomar del antebrazo, el costado del torso, el muslo o el abdomen. Esta es una cirugía mucho más complicada y se realiza por partes; invariablemente incluyendo una histerectomía y una vaginectomía.

En la primera fase, se ?arma? un neo falo usando piel del área donante y se reconectan venas, arterias y nervios y también se acomoda la uretra en la punta. La forma en la que se cortan los tejidos donantes depende del área de la cual se toman, aunque lo más común es un área en forma rectangular. Esto deja cicatrices grandes y notables.

En la segunda fase se emplean tejidos donantes para darle forma al glande. En fases posteriores se colocacan implantes testiculares e implantes eréctiles, el clítoris o pene se acomoda por dentro del nuevo miembro o se deja abajo del mismo para que quede entre este y el escroto. Esto con la finalidad de que el área con mayor sensibilidad erógena quede en una posición más accesible. 

Con información de Soy Homosensual.