México, D.F.- "No le debo nada (a la vida), ni me debe nada. Estamos muy bien", dijo el jueves Vargas en una rueda de prensa en su casa en Tepoztlán, a unos 80 kilómetros al sur de la capital mexicana, donde presentó la producción, con la que salda "una deuda de amor, de paz y de belleza".

La legendaria Chavela Vargas afirma no deberle nada a la vida, pues a sus 93 años tuvo la oportunidad de grabar "La luna grande", un CD acompañado de un pequeño libro con el que rinde homenaje al inmortal poeta español Federico García Lorca.

Con el nuevo material, publicado por el sello Discos Corason, Vargas se introdujo por primera vez al mundo de la poesía al rendir un homenaje al extinto García Lorca, a quien se refirió como "la persona más grande del mundo" y para quien escribió dos poemas: "Angel que no vela" y "¿Qué hicieron con tu muerte", los cuales leyó en la presentación.

"Yo no escribo ni hago nada, no hago más que amar lo bello, repetir las cosas de Federico. Y le hablé en la noche, quedamos como amigos", dijo sobre sus poemas. "Así me fui de la mano de Federico, cuando el clavel reventó ... Le dije: 'Cuéntame de tu vida, que es hermosa, llena de gloria''', agregó.

Laureada por sus desgarradoras interpretaciones de música regional mexicana, Vargas, nacida en Costa Rica, se desprendió de su dramatismo al recitar 16 de sus poemas favoritos de García Lorca.

"No estoy atada ni tengo por qué liberarme, simplemente fue buscar la belleza de las cosas", dijo Vargas, quien detalló que el proceso de selección de los textos para su disco se dio de manera natural, "fue naciendo".

La presentación oficial del disco se realizará el domingo en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. Para la ocasión Vargas estará acompañada de la mexicana Eugenia León, la española Martirio y Laura García Lorca, sobrina del asesinado poeta.

Para Vargas, quien dijo tener una gran relación con España, país al que llamó "la hembra de Europa", la realización de este material, que llevó cerca de año y medio, no fue complicada.

"Fue naciendo de una pregunta que me hice hace años, ahí se conjugó. En la noche de luna tengo el honor de platicar con él, porque es tierno, es dulce, es muy bello", refirió sobre el trabajo del autor.

Icono de la Generación del 27, amigo de artistas como Salvador Dalí y Luis Buñuel, Federico García Lorca es considerado como uno de los mejores poetas y dramaturgos en lengua española del siglo XX gracias a obras como "Poeta en Nueva York", "Romancero gitano", "Bodas de sangre" y "La casa de Bernarda Alba".

El autor fue fusilado a los 38 años de edad por las tropas de Francisco Franco en los albores de la guerra civil española en 1936. Las teorías sobre su homicidio han llenado páginas en múltiples libros. La más aceptada sostiene que el contenido de sus obras, así como su conocida homosexualidad, irritaron a la derecha del país y lo marcaron cuando estalló el conflicto.

"Lo admiro profundamente, pienso que es uno de los hombres que se fue temprano, que es elegido de los dioses", dijo Vargas, quien durante toda su carrera cantó y expresó su propio amor a las mujeres.

En el disco que también estará disponible en España, Argentina y Colombia, las melodías de sus más grandes éxitos como "Macorina" y "Noche de ronda" se acoplan a la poesía.

"Con este disco tenía que hablarlo, tenía que frasearlo, poner atención a la música y a la letra", dijo sobre el estilo que empleó.

La cantante nonagenaria también aseguró que aún le falta camino por recorrer.

"Me falta mucho, te puedo hacer un menú entero: empiezo por la sopa y termino por las sopas (sorpresas)", bromeó desde su silla de ruedas. "Por el olvido y el recuerdo, así voy por el mundo, mira cómo será la cosa que ya dejé de caminar, estoy pagando un tributo", agregó ya en tono serio.

Asentada en México desde su adolescencia, Vargas habló sin temor sobre la muerte y recordó el asesinato a mediados de 2011 de su colega Facundo Cabral.

"La muerte no la buscó, la encontró de repente y así soy yo. Voy a detener mis pasos una mañana temprano o una tarde, como quiera, no me cuesta nada", expresó con serenidad Vargas, quien indicó que le gustaría que la despidieran con "La llorona".

Con picardía ahondó sobre el tema de su avanzada edad.

"Me da gusto ver que la juventud tenga esas agallas de preguntarme a mí, Chavela Vargas, cuántos años tengo", expresó. "93 años, ¡Eh! ¿Qué tal? Hoy ya no se festejan, es de atrás hacia adelante", dijo Vargas, quien confesó que su deseo es que "me recuerden como una vieja loca que se tomó 40 botellas de tequila".