Han pasado poco más de dos meses de su fallecimiento, ocurrido el pasado 21 de agosto, pero eso no ha impedido que Celso Piña se apodere de las redes sociales en este Día de Muertos, con una muy rítmica calaverita que le escribió un niño de primaria.
Animó a La Flaca con su canción
A La Flaca nada la animaba, hasta que llegó “el rebelde del acordeón” con su cumbión, afirma la composición literaria de Bernardo Contreras, quien estudia el quinto año de primaria en el Sierra Madre Institute en Santa Catarina, Nuevo León.
Su calaverita resultó tan emotiva para la familia del acordeonista, que decidieron compartirla en su cuenta oficial de Twitter.
Era Celso Piña, el rebelde del acordeón.
{username} (@CelsoOficial) November 1, 2019
“Ah, perro, twiteando desde el más allá”, comentó @EmilioLede12, quien junto con miles de otros admiradores, dieron aplausos y agradecimientos al pequeño Bernardo, hasta hacerlo viral, por darles una visión de lo animada que ahora está la tierra de los muertos con los ritmos del músico.
Pero sin más, te dejamos la calaverita completa, que recuerda cómo los acordes de Piña alegraron los corazones de miles de personas en todo el mundo y ahora hace bailar de gozo a La Catrina:
Estaba triste la flaca,
En verdad, nada la animaba.
De pronto escuchó un cumbión,
Era Celso Piña, el rebelde del acordeón.
A bailar, querida Catrina,
Hay que subirle a la bocina.
Que mi música retumbe de Santa Catarina,
Hasta el hermoso Cerro de la Silla.
Anduviste por París, Berlín y Londres,
Alegrando el corazón de la gente.
Entonando tan bellos acordes
Tu luz iluminaba el ambiente.
Tu música al mundo llevaste,
Y a la gente hiciste bailar.
Pero tengo que recordarte,
Que todo tiene un final.
Se acabó el baile para ti Celso,
Vámonos ya para el panteón.
Te prometo que allá tocaré quedo,
Pero seguirá sonando mi acordeón.
La Catrina nunca descansa,
Siempre haciendo de las suyas.
Se llevó al grande de La Campana,
Al mayor músico de cumbias.
Ni hablar mi flaca ganaste,
Me voy contigo al más allá.
Conste que tú me llevaste,
Pudiendo yo estar acá.
Celso Piña nació en Monterrey, Nuevo León, el 6 de abril de 1953. Falleció a los 66 años de edad, tras sufrir un infarto al corazón.
El también conocido como “Cacique de la Campana”, es considerado uno de los pioneros en la fusión de sonidos tropicales con todo tipo de géneros populares, como el sonidero, ska, reggae, rap, hip-hop, entre otros.