México.- El comediante y youtuber Chumel Torres se volvió a quejar del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En este ocasión por el mal funcionamiento de Mi Vacuna, la página de vacunación para registrar a las personas adultas mayores.
A través de su cuenta de Twitter, Chumel Torres expresa que es “tan triste” no poder registrar para vacunación contra el Covid-19 a sus padres en Mi Vacuna, y asegura que esta página que no existe y las vacunas todavía ni llegan a México.
Ante el fallo en la plataforma Mi Vacuna, Chumel Torres pide al gobierno de AMLO no jugar con “la esperanza de la gente”.
“Pocas cosas tan tristes como inscribir a nuestros papás en una página que no existe para una vacuna que todavía no llega”
Chumel Torres
“No jueguen con la esperanza de la gente”, bien les dijo Brozo.
{username} (@ChumelTorres) February 4, 2021
Continúan las fallas en Mi Vacuna, la página para el registro de adultos mayores
El 2 de febrero el gobierno federal presentó la página mivacuna.salud.gob.mx, plataforma para registrar a las personas adultas mayores que quieren ser vacunados contra el Covid-19.
Para inscribirse, explicó el director de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Secretaría de Salud federal, César Vélez, solo se necesita:
- CURP
- Capturar la entidad, municipio o alcaldía, código postal
- Un teléfono
No había pasado ni una hora de la presentación, cuando la página mostraba error o no cargaba.
¿Por qué falla Mi Vacuna?
Según el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, debido a la alta demanda la página de Mi Vacuna se saturó. Por segundo hubo entre 65 mil y 70 mil entradas a la plataforma, aseguró.
“La plataforma recibió miles de consultas en una forma histórica, inusual. Desde luego, eso puso en estrés a la plataforma”
Hugo López-Gatell
El funcionario dijo que el área de política digital ya está trabajando para ampliar la plataforma de registro de vacunación de personas de la tercera edad llamada Mi Vacuna.
Sin embargo, el presidente y fundador de la empresa de ciberseguridad MaTTica, Andrés Velázquez, dijo en entrevista para W Radio que esto sucedió porque el gobierno pudo haber sacado “al vapor" la página y se nota que no tiene las medidas de seguridad que otros sitios en línea gubernamentales sí tienen.