A través de Twitter, la revista Billboard dio a conocer la muerte de Florian Schneider quien perdió la batalla contra el cáncer tan solo días después de haber cumplido 73 años el pasado 7 de abril.

Florian Schneider -quien murió en Berlín, Alemania- fue conocido como el pionero en la música electrónica junto a su inseparable compañero y amigo Ralf Hütter, quien también lamentó su deceso. Ambos músicos se conocieron en el conservatorio de Düsseldorf durante los años setenta.

No fue sino hasta los ochenta cuando Schneider y Hütter comenzaron a experimentar con sintetizadores, instrumentos electrónicos que solamente se asociaban a los grupos de rock y algunos caseros modificados.

Gracias a los sonidos experimentales que creaban, fundaron el grupo Organisation y produjeron juntos el disco ‘Tone Float’ para luego fundar su propio estudio: el Kling Klang. Este daría vida al pop robótico minimalista con el que realizaron 11 producciones y fueron considerados la agrupación electrónica de la era digital.

Algunos de los sonidos en los que incursionaron e influyeron luego de fundar Kraftwerk fueron: el hip-hop, techno, dance, trance, synthpop y el propio rock con experimentaciones tecnológicas y sonoras.

Músicos de la talla de David Bowie, New Order, R.E.M., Depeche Mode, Radiohead, Kanye West, T-Pain, han reconocido a lo largo de la historia la importancia, influencia e innovación de Schneider y Hütter dentro de la música.

Vale la pena recordar que en la primer gira de Radiohead por México y Latinoamérica (2009), Kraftwerk abrió sus presentaciones.

En su albúm ‘Computer World’ expresaban su sentir sobre la era tecnológica, los avances sobre tecnología celular y computacional, ofreciendo una visión diferente de aquel boom tecnológico que comenzaba a vivirse para las nuevas generaciones.

En sus presentaciones en vivo, los músicos eran sustituidos por robots sincronizados y controlados remotamente que bailaban de manera mecánica y en orden, sobre todo durante las presentaciones de su álbum ‘The Mix’ de 1991. Asimismo, sus presentaciones en 3D apreciadas mediante lentes especiales maravillaban a todo aquel quien tuviera la suerte de asistir.

Sería en 2008 cuando Florian Schneider decidió alejarse de Kraftwerk, con el cual lanzó 10 producciones de las cuales siete se incluyeron el en Billboard 200, incluido en ‘Autobahn’ de 1974; aunque Schneider seguiría presentándose con la banda pese a trabajar en proyectos personales.

Kraftwerk logró vender alrededor de 733 mil copias y ganaron el Grammy a mejor álbum de baile / electrónico en 2017 y honrados en 2014 con el Premio a la trayectoria. Además fueron nominados seis veces para el Salón de la Fama del Rock aunque aún no se ha incluído.

Antes de la muerte de Florian, se había anunciado una gira de Kraftwerk por América del Norte para conmemorar el 50 aniversario de la banda y se habían programado para presentarse en 3D; sin embargo, los espectáculos fueron cancelados ante el brote del Covid-19.