Seguramente, Arturo Islas Allende leyó nuestra nota “La Onu le pone fecha al fin del mundo” para después subir un video en el que advierte lo mal que estará la Tierra en 2050, desatándose así pánico pero también burlas.
Visiblemente preocupado, el ambientalista publicó en sus redes sociales un video de sí mismo describiendo el escenario aterrador que nos espera si no cuidamos al planeta tierra, pues será el principio del fin.
Puedes leer: La ONU le pone fecha al “Fin del mundo”
La ONU (Organización de las Naciones Unidas) lanzó un comunicado donde después de haber hecho un análisis con más de 250 mil científicos alrededor del planeta tierra, más de tres años de estudios, dicen que en 2050, desafortunadamente al paso que vamos la tierra no estará sobreexplotada sino estará en un desbalance total, más de un 80% estará destruida”.
Explica que las selvas serán desierto, los mares estarán repletos de basura, plásticos y contaminantes por lo que invita a sus poco más de un millón de seguidores, tan solo en Instagram, a hacer conciencia, a realizar grandes cambios, “el único tema que nos puede salvar es respetar a la naturaleza. ¿Qué hijos queremos dejar al planeta y qué planeta queremos dejar a nuestros hijos? Seamos consientes de cómo utilizar los recursos”.
Finalmente, el también conductor del programa “Indomable por naturaleza” deja claro que no pretende ser un influencer con “números inflados” que solo se dedica a compartir partes de cuerpos o códigos de descuento sino pretende impulsar un gran cambio. Tales palabras fueron aplaudidas por sus seguidores mientras otros tantos se burlaron.
¿Qué dijo la ONU?
El mes pasado, la ONU, en su texto “Perspectiva Ambiental Global” (GEO por sus siglas en inglés) desveló el panorama que vivirá la tierra en el 2050 si no se atienden los problemas ambientales de la actualidad.
Habrá sobrepoblación, se estima que hay 7.5 mil millones de personas en el mundo, se estima que para 2050 se alcanzarán los 10 mil millones de seres humanos vivos.
Contaminación en el aire siendo los más afectados los niños, gente de la tercera edad, enfermos y personas de escasos recursos.
La biodiversidad disminuirá esto significa una disminución en la producción de alimentos de origen animal y vegetal.
Escasez de agua; hay grandes posibilidades de que algunos lagos y ríos se sequen y por último enfermedades incurables por aumento en la contaminación, la falta de alimento y la escasez del agua.