Los Premios Ariel 2023 son este sábado 9 de septiembre en el Teatro Degollado de Guadalajara, Jalisco. Te contamos a qué hora son y en qué canal verlos en vivo desde México.
Otorgados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), los Premios Ariel 2023 reconocen a lo mejor del cine nacional e iberoamericano.
La edición número 65 de los Premios Ariel 2023 premiará a 24 categorías y destaca por salir de la CDMX para instalarse en la ciudad de Guadalajara.
Leticia Huijara, presidente de la AMACC, ha expresado su intención de descentralizar los Premios Ariel y llevarlos a nuevas sedes.
Incluso se señala que los Premios Ariel del 2024 llegarían a Nuevo León.

Horario y en qué canal ver en vivo desde México los Premios Ariel 2023
Los Premios Ariel 2023 serán el sábado 9 de septiembre en punto de las 19:30 horas (tiempo del centro de México).
Previo a la ceremonia de premiación acontecerá la alfombra roja, a partir de las 17:00 horas, para darle la bienvenida a los protagonistas del cine mexicano.
Para ver en vivo desde México los Premios Ariel 2023, se podrán sintonizar en Canal 22 a las 19:30 horas.
Recuerda que la señal de Canal 22 es:
- 22.1 en TV abierta
- Sky: 1122
- Izzi: 22
- StarTV: 122
- Total Play: 22
- Megacable: 122

En Guadalajara, Jalisco TV (17.1 de televisión abierta) transmitirá en vivo los Premios Ariel 2023 desde las 18:30 horas.
Además de un programa especial el viernes 8 de septiembre a las 20:00 horas.

Huesera lidera las nominaciones de los Premios Ariel 2023
La ceremonia de los Premios Ariel 2023 está encabezada por la película de terror Huesera de la directora Michelle Garza Cervera-de 35 años- que tiene 17 nominaciones.
Entres las que se incluye la categoría de “Mejor película”. A Huesera, le siguen de cerca:
- “El norte sobre el vacío”, de Alejandra Márquez Abella- de 41 años de edad- con 16 nominaciones
- BARDO: Falsa crónica de unas cuantas verdades, de Alejandro González Iñárritu- de 60 años de edad- con 12 nominaciones
- La civil, de Teodora Mihai -de 42 años de edad-con 9 nominaciones
- La caída, de Lucía Puenzo -de 46 años de edad- con 6 nominaciones

Para los Premios Ariel 2023, se reconocerá a miembros de la comunidad cinematográfica con el Ariel de Oro que se le dará a Marcela Fernández Violante.
Directora de 82 años de edad, que no asistirá por motivos de salud a la ceremonia de premiación.
Asimismo, el Departamento de Imagen de Sonido de la Universidad de Guadalajara será galardonado en los Premios Ariel 2023 por su labor.