Chip y Dale: Al Rescate’ ha sido todo un fenómeno desde su estreno el pasado 20 de mayo de 2022, sobretodo por la gran cantidad de cameos que incluye la película.

Obviamente muchos se han preguntado cómo es que Disney logró tener a tal cantidad de personajes y referencias en ‘Chip y Dale: Al Rescate’, como es el caso de Sonic Feo o Batman.

Al respecto, Akiva Schaffer, director de ‘Chip y Dale: Al Rescate’, mencionó que fue todo un proceso el tener a tantos personajes en pantalla; señalando que fueron los abogados de Disney quienes lo lograron.

Sonic Feo

Menciona que varias de las ideas que tenían sobre cameos de ‘Chip y Dale: Al Rescate’ requirieron que los abogados de Disney se pusieran en contacto con las otras compañías.

Que explicaran que ‘Chip y Dale: Al Rescate’ no se iba a burlar de sus personajes o a hacer mal uso de los mismos; después de esto el propio Akiva Schaffer tuvo que hablar con representantes de todas las compañías.

No menciona cuánto tardó en conseguir a todos los personajes; pero todo indica que el tener tantos cameos en ‘Chip y Dale: Al Rescate’ requirió de un tratamiento exhaustivo y bastante delicado.

Akiva Schaffer no quería que ‘Chip y Dale: Al Rescate’ fuera un comercial de Disney+

La razón por la que Akiva Schaffer buscó diversos personajes para ‘Chip y Dale: Al Rescate, es que quería hacer de la película una celebración para los proyectos animados.

El incluir sólo a personajes de Disney se sentiría poco orgánico, siendo que no todo se reduce a la “Casa del Ratón”, sus múltiples estudios y franquicias en general.

Akiva Schaffer no quería que ‘Chip y Dale: Al Rescate’ se sintiera como un comercial descarado de Disney+, sino como una película y un mundo realmente estructurados en general.

South Park en Chip y Dale Al Rescate

El comentario de Akiva Schaffer sobre ‘Chip y Dale: Al Rescate’ y Disney+, viene a colación porque actualmente se critica el exceso de referencias en películas o series, los cuales en muchas ocasiones son injustificados.

De hecho se ha acusado a la propia Disney y a Warner Bros. de hacer productos que sólo sirven para promocionar sus plataformas; como el caso de ‘Space Jam: Un Nuevo Legado’ y los cortos de ‘Los Simpson’.

En el caso de ‘Chip y Dale: Al Rescate’, existe un consenso general de que los cameos se sienten adecuados y no hay una sobreexplotación de los mismos.

Con información de Polygon.