Amandititita -de 45 años de edad- y su anarcumbia, son objeto de estudio en la UNAM por una inesperada razón.
La música de Amadititita ha sido amada o criticada, pero sigue vigente desde su primer éxito con la canción Metrosexual.
Tras varios años de trayectoria, la música de Amandititita se ha convertido en un reflejo de la sociedad.
Las canciones de Amandititita fueron objeto de estudio en la UNAM
Una alumna de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) le reveló a Amandititita que una de sus canciones había sido analizada en su clase.
Resulta que la materia de Literatura Latinoamericana de la UNAM, usó de objeto de estudio una canción de la cantante, del álbum Mala Fama.
Este álbum fue lanzado en 2013 y cuenta con 8 canciones:
- Esta fiesta apesta
- Metro insurgentes
- La mariguanera
- Estrella del pop
- La criada
- No me hallo
- Eres un mamón
- Me hiciste mal
Amandititita reaccionó a esta noticia en redes sociales, donde agradeció el gesto y apoyo de sus seguidores.
Esta información se volvió tendencia y Amandititita destacó que por años ha trabajado para que su música sea reconocida.
La cantante recordó cómo su anarcumbia causó duras críticas, donde la insultaron y llegaron agredirla con una botella.
“15 años después le entendieron a mis letras. Después de años donde me dijeron naca, corriente. Donde llegaron al punto de aventarme una botella. Esto para mí es lo más cabrón. Gracias a la gente que en esos años de revolución entendió el flow”
Amandititita
Por esta razón las canciones de Amandititita se han convertido en caso de estudio
Amandititita ha hecho profundas reflexiones sociales en sus canciones donde critica la cotidianidad.
La cantante ha usado problemáticas actuales, para escribir sus canciones e incluso para concientizar.
En 2019, Amandititita lanzó la canción “Buen fin”, una melodía que retomaba un caso de feminicidio.
Amandititita basó su canción en el caso de Angélica, una mujer asesinada dentro de una tienda departamental, donde trabajaba.
Así como esta melodía, Amandititita ha plasmado en sus canciones el descontento sociales por las injusticias o al imposición de estereotipos.
Los fans de Amandititita celebraron que sus canciones ahora sean estudiadas en la UNAM, pues es el reflejo de su trabajo.
“Es tan bonito ver cómo las nuevas generaciones abrazan tu música” y “Se sabía y el tiempo te dio la razón”, fueron los comentarios para Amandititita.