En 2015, la cantante Taylor Swift fue duramente criticada, tanto que fue tachada de racista; aquí te contamos la razón.
Taylor Swift siempre ha dado de qué hablar, sin embargo en 2015 la cantante de 33 años de edad protagonizó un escándalo sin igual.
Luego de que Taylor Swift fuera acusada nada más ni menos que de ser racista, desatando toda una polémica en su imagen.

¿Por qué Taylor Swift fue acusada de racista en 2015?
Durante el 2015, la cantante estadounidense Taylor Swift fue acusada de racista debido al video de su canción Wildest Dreams.
Luego de que Taylor Swift estrenará durante los MTV Video Music Awards el video para la canción Wildest Dreams que protagonizó con el actor Scott Eastwood -de 37 años de edad-.
Video en el que los internautas y hasta la crítica apuntaron que Taylor Swift resaltaba el colonialismo en África en 1950, y era un claro ejemplo de lo racista que era la cantante.

Esto pese a que la historia del video de Wildest Dreams contaba el romance de dos actores que se enamoraban durante la grabación de una película en África.
Sin embargo, para muchos Wildest Dreams de Taylor Swift solo hacía hincapié en el colonialismo blanco, en el cual se usa a África como telón de fondo para una historia sobre la gente blanca.
Incluso, hubo quienes criticaron a la cantante Taylor Swift señalando que exaltar el racismo de la vieja escuela de Hollywood.
Tanto que hasta se dijo que en el video de Wildest Dreams de Taylor Swift no había ningún actor afrodescendiente.




Taylor Swift no es racista, así la defendió Joseph Kahn, director de Wildest Dreams
Tras acusar de racista a Taylor Swift, el director del video Wildest Dreams, Joseph Kahn -de 50 años de edad- fue quien levantó la voz en ese momento para defender su trabajo y el de la cantante.
Luego de que Joseph Kahn declarará en ese entonces que el video de Wildest Dreams de Taylor Swift solo contaba un romance clásico de Hollywood, más no la historia de la colonización africana y mucho menos del racismo.
Incluso, Joseph Kahn apuntó que pese a que solo unos actores de raza negra aparecen segundo el video de Wildest Dreams de Taylor Swift, todavía hay mucha más presencia de color.
Pues Joseph Kahn declaró: “Soy asiático-estadounidense, la productora Jil Hardin es una mujer afroamericana y el editor Chancler Haynes es un hombre afroamericano”.
Asimismo, el cineasta también dijo que el video no fue realizado en vano, pues Taylor Swift en ese entonces donó todas las ganancias a la Fundación de Parques Africanos.
Por su parte, la cantante Taylor Swift no realizó ninguna declaración al respecto, por lo que al parecer fans creen que prefirió cerrar el tema con lo dicho por parte de Joseph Kahn, director con el que ha colaborado en más de una ocasión.