Kendrick Lamar -de 37 años de edad- hizo “cine” con su medio tiempo del Super Bowl 2025; Javier Ibarreche lo explica.

El show del medio tiempo de la NFL es uno de los espectáculos más vistos en el mundo, ya que cada año se cuenta con un artista sobresaliente.

En esta ocasión, Kendrick Lamar se volvió tendencia tras su presentación en donde no solo interpretó una mezcla de sus éxitos, sino que se encargó de dar un mensaje a la población estadounidense.

Javier Ibarreche analizó el show de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025 señalando que no fue solo música, sino una narrativa política y cultural.

Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025

Javier Ibarreche explica el show de medio tiempo de Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025

Kendrick Lamar, conocido por sus letras profundas, ofreció una presentación en el medio tiempo del Super Bowl 2025 que dividió opiniones.

Javier Ibarreche analizó la presentación de Kendrick Lamar y la definió como una auténtica pieza cinematográfica: “En efecto, es cine”.

Javier Ibarreche publicó un video en TikTok donde desglosó los simbolismos y los mensajes ocultos en la presentación de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025.

Para el influencer mexicano, el rapero no solo ofreció un espectáculo musical, sino que desarrolló una narrativa profunda que abordó temas como el racismo, el poder y la identidad afroamericana.

Según Javier Ibarreche, cada detalle del show tuvo un propósito, desde la escenografía hasta los efectos visuales.

Explicó que desde el inicio Kendrick Lamar presentó su espectáculo como “El gran juego americano” con Samuel L. Jackson, esto en guiño a la presencia de Donald Trump.

Esta idea de un “juego estructurado” señala que representó el sistema estadounidense y cómo la comunidad afroamericana debe enfrentarlo para sobrevivir.

¿El show de Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025 fue indirecta para Donald Trump?

Javier Ibarreche continuó diciendo que las palabras de Kendrick Lamar tenían un guiño hacia Donald Trump.

“‘La revolución va a ser televisada’, esto puede hacer un guiño a Donald Trump”, expresó Javier Ibarreche.

Siguió con las palabras del actor Samuel L. Jackson, donde le dice al rapero que su música está siendo “ruidosa, peligrosa y gueto”, lo cual ve como una crítica a los raperos estadounidenses.

Javier Ibarreche empezó a desglosar la bandera de Estados Unidos que era formada por personas afroamericanas, lo que para él podría significar la división política que atraviesa el país.

Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025