La prueba de que no fue un accidente como se dijo en el comunicado del Axe Ceremonia 2025, está en que desde el 2016 se advertía sobre el uso de pancartas en las grúa de tijera.

La tragedia que sucedió el 5 de abril en el Axe Ceremonia 2025 del Parque Bicentenario, se pudo haber evitado, exhibiendo negligencia total en el uso de grúa de tijera.

Y es que usuarios de redes sociales encontraron que desde el 2016, la Federación Internacional de Acceso Motorizado (IPAF, por sus siglas en inglés) advirtió del uso de pancartas en las grúa de tijera, tal como el que colapsó en el Axe Ceremonia 2025.

GRUA del AXE CEREMONIA 2025, PARQUE BICENTENARIO

Uso de pancartas en grúa de tijera como los del Axe Ceremonia 2025 no era recomendada desde el 2016

El muy criticado comunicado que Axe Ceremonia 2025 lanzó luego de que dos fotógrafos murieron cuando les cayó un elevador de tijera con una pancarta, está destapando una total negligencia.

Y es que tal parece que lo que ellos llamaron “accidente” tras el desplome de su elevador de tijera con una pancarta de oso arriba, se pudo haber evitado siendo una evidente negligencia.

Axe Ceremonia 2025 tras la muerte de los dos fotógrafos por negligencia.

Esto debido a que usuarios en redes sociales, compartieron que esta ‘táctica’ promocional no era recomendada desde el 2016.

Fue información dada por la Federación Internacional de Acceso Motorizado (IPAF, por sus siglas en inglés) en 2016 la que advirtió de la peligrosa táctica en festivales y eventos masivos de toda índole.

En la recomendación dada por la IPAF, se apunta que al colocar una pancarta en la cima de las grúa de tijera se crea un “efecto tabla de vela” que desestabiliza la estructura.

Asimismo, señaló que existen grúa de tijera diseñados únicamente para interior donde no hay nada de viento. Siendo que aquellos que son para exterior aún corren el riesgo de desplomarse con el aire.

Por otra parte, asistentes al evento han recordado que Axe Ceremonia 2025 colocó esos osos de pancartas en grúa de tijera como puntos de encuentros para que los asistentes se pudieran encontrar rápidamente en el festival.

Esto criticando que la negligencia del Axe Ceremonia 2025 pudo haber cobrado no solo la vida de dos fotógrafos: Berenices Giles y Miguel Ángel Rojas, sino el de un grupo de personas por ‘creativas ideas’ del festival.

Alcalde de Miguel Hidalgo asegura que Axe Ceremonia 2025 colocó las pancartas con grúa de tijera ilegalmente

Se está exhibiendo que la tragedia del Axe Ceremonia 2025 que dejó dos muertos se pudo haber evitado y es que las pancartas en grúa de tijera de habrían colocado de forma ilegal.

No solo se está exponiendo que los osos [pancartas] de las grúa de tijeras eran advertidos por sus peligros desde el 2016, sino que habían sido colocados sin que protección civil se enterara.

En un video de Mauricio Tabe Echartea de 45 años de edad, alcalde Miguel Hidalgo, Ciudad de México, explicó la parte de protección civil desde la alcaldía que gobierna.

Tabe señaló que cuando protección civil acudió el 4 de abril a las instalaciones del Axe Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario para la inspección de escenarios, estructuras y de más, no estaban esos grúa de tijeras.

Es decir, Tabe acusó que Axe Ceremonia 2025 colocó tras la revisión de protección civil las pancartas en las grúa de tijera que provocaron la muerte de los dos fotógrafos.

“La grúa que se colapsó y que provocó el accidente no estaba colocada, ni tampoco estaba contemplada en el Programa Especial de Protección Civil, es decir, el viernes [4 de abril] cuando se hizo la verificación todo estaba en orden y condiciones de seguridad. Es el sábado que los organizadores instalan estos objetos”.

Mauricio Tabe Echartea, alcalde.