Varios artistas y bandas han anunciado que ya no van a tocar narcocorridos debido a se apegarán a las disposiciones que autoridades distintos estados han implementado par evitar la apología al delito.

Desde la polémica que se desató por el concierto de Los Alegres del Barranco en Zapopan, Jalisco, los gobiernos de varios estados han decidido prohibir los narcocorridos en eventos públicos.

Ante ello, diversos artistas y bandas han comunicado que acatarán las medidas para no hacer apología al delito, y acá te contamos de la lista de músicos que ya no van a tocar narcocorridos.

Narcocorridos

Esta es la lista de 4 artistas y bandas que ya no van a tocar narcocorridos en México

Tras el concierto de Los Alegres del Barranco en el que se proyectó la imagen del Mencho, líder del CJNG, autoridades han comenzado a prohibir los narcocorridos para no hacer apología al delito.

Como resultado de la medida, estos artistas y bandas han tomado la decisión de ya no tocar narcocorridos, decisión que tiene algunos matices, como se muestra en la lista:

  1. Luis R. Conriquez: Tras ser abucheado y agredido en la Feria de Texcoco, dio a conocer que ya no va a cantar narcocorridos, aunque se desconoce si su decisión será para todos sus conciertos y proyectos a futuro
  2. Grupo Firme: El cantante principal, Eduin Caz, anunció en Instagram que la banda dejará de tocar narcocorridos aun cuando sus canciones de ese estilo, aluden a historias ficticias, decisión que ya inició en la Feria de San Marcos 2025
  3. Banda El Recodo: Durante una entrevista para el programa Ventaneando, los integrantes del grupo confirmaron que dejarán de tocar corridos en los lugares donde estén prohibidos, pues se dijeron conscientes de que “hay que respetar las reglas”
  4. Los Farmerz: La agrupación incluso canceló su concierto en Ciudad Hidalgo, Michoacán, en cumplimiento del decreto del gobernador Alfredo Bedolla que prohíbe la interpretación de narcocorridos, aunque hasta el momento no han informado si dejarán de tocar dichos temas
Eduin Caz termina la era de los narcocorridos de Grupo Firme

Otros artistas y bandas dejaron de tocar narcocorridos desde varios años atrás

Dado que el tema de los narcocorridos no es nuevo, desde hace varios años las autoridades han buscado prohibirlos para evitar que la música sea usada como un medio para hacer apología al delito.

Por ello, desde algunos años atrás, otros artistas ya habían tomado la decisión de no tocar narcocorridos para evitar ser sancionados, aunque en algunos otros casos, las razones fueron más fuertes:

  1. El Komander: Aunque fue uno de los exponentes más conocidos del narcocorrido, desde 2023 enfrentó restricciones en varios estados y desde el 2023 dejó de cantar estos temas debido a las multas
  2. Alfredo Olivas: Tras el atentado que sufrió en 2015 un concierto en Chihuahua, decidió alejarse de los narcocorridos y enfocarse en música más romántica y de banda
  3. Larry Hernández: Luego de ser arrestado en Estados Unidos en 2015 acusado d presunta agresión, cambió su enfoque musical y dejó de interpretar narcocorridos de manera prominente
  4. Remmy Valenzuela: Debido a las mismas restricciones que enfrentó el Komander, dejó de grabar y tocar narcocorridos desde el 2019 para dedicarse a un estilo más romántico
  5. Los Tucanes de Tijuana: Aunque no han abandonado por completo el género, desde 2019 dejaron de tocar narcocorridos en eventos públicos en Tijuana por restricciones municipales
El Komander