Con una emotiva pero desgarradora carta de despedida, Carlos Vives -de 62 años de edad- comparte con sus fans que se encuentra de luto.
Ernesto Ocampo, guitarrista colombiano que ayudó a crear dos álbumes fundamentales en la carrera musical de Carlos Vives, murió el miércoles 27 de septiembre.
Carlos Vives mostró el gran dolor que le causó la pérdida de uno de sus mejores amigos y maestro de la música, con quien grabó su primer álbum discográfico.
Se dice que la muerte de Ernesto Ocampo a los 54 años de edad, tuvo como causa una larga lucha contra el cáncer.
El músico estuvo detrás del éxito de Carlos Vives, quien logró partir la historia de la música colombiana en dos gracias al trabajo que hicieron en conjunto.
Ya que el artista fue uno de los compositores y arreglistas del álbum musical “Clásicos de la provincia” y el tema “La tierra del olvido”.
Carlos Vives se despide de su maestro de la música, Ernesto Ocampo, con desgarradora carta
Carlos Vives compartió en sus redes sociales que el músico Ernesto Ocampo, murió víctima de cáncer.
A través de su cuenta de instagram, Carlos Vives compartió un video con dedicatoria especial a Ernesto Ocampo, mismo al que puso de título “Hasta siempre Teto”.
El video tiene fragmentos de una película sobre la historia musical de Carlos Vives, el intérprete colombiano le dedicó unas palabras a “Teto”, al que consideraba un gran amigo y maestro.
“Acaba de morir mi amigo y maestro de la música Ernesto Ocampo. Hace treinta años grabamos juntos nuestro primer álbum Clásicos de La Provincia; ese sonido de la guitarra en La gota fría que irrumpió por primera vez en el vallenato era él.”
Carlos Vives
Carlos Vives se refirió a Ernesto Ocampo como el pionero en adaptar las guitarras de rock a una de las canciones más exitosas de su carrera, que es un clásico vallenato.
“Hoy me siento huérfano de padre musical y será duro encontrarnos, vernos todos a la cara y decir: ‘no puede ser...’.Y lo vamos a llorar y lo vamos a extrañar.”
Carlos Vives
El cantante colombiano dijo no poder creer la pérdida de uno de los músicos más sobresalientes, a quien llamó “padre musical”.
Pues lo ayudó en algunas composiciones que se convirtieron en éxito en su carrera.
“No quiso viajar más por el mundo y se dedicó a sus alumnos y a emprender el liderazgo de la arqueología musical en Colombia y América con su agrupación Mucho Indio. Por eso también lo llora la Sierra y los hermanos mayores y las notas de su flauta arhuaca se escucharán por siempre cuando los mamos mágicos las echen a volar por la Sierra para recordarlo.”
Carlos Vives
Además, le dio las gracias por haber coincidido en su camino musical y contó que el guitarrista prefirió seguir con su carrera homenajeando a los indígenas.
Esta muerte ha conmovido a todos los seguidores de Carlos Vives y ha generado una ola de mensajes de despedida y reconocimiento hacia el talento y legado de Ernesto Ocampo.
“Vuela alto mi querido amigo”: Carlos Vives promete que el legado de Ernesto Ocampo se queda aquí
Carlos Vives se encuentra de luto tras la muerte de Ernesto Ocampo, su guitarrista de confianza y fiel amigo.
El músico perdió la batalla contra el cáncer, dejando un gran vacío tanto en la vida de Carlos Vives como en la industria musical en general.
La historia de Carlos Vives y Ernesto Ocampo comenzó en la década de 1990, cuando el cantante colombiano decidió dar un giro en su carrera musical y explorar los ritmos de sus país.
Fue en ese momento cuando se encontró con Ernesto Ocampo, quien se convirtió en su compañero musical y en una pieza fundamental para su banda.
“Para nosotros no morirás nunca y tu legado se queda aquí con nosotros, con las nuevas generaciones, con tu hermosa familia que siempre será nuestra.Tus solos nos acompañarán por siempre. Te amo y le doy gracias a la vida de que hayamos coincidido en el camino.”
Carlos Vives