“El son de la negra” es una emblemática canción mexicana cuya primera grabación está registrada con el grupo Los Trovadores Tamaulipecos en 1929.

Sin embargo, la popularidad del Son de la Negra se debe al Mariachi Tapatío de Jesús Marmolejo, quienes grabaron la versión más difundida.

¿Cuál es el origen del ‘Son de la Negra’ del Mariachi Vargas?

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se ha encargado de dar a conocer el origen del Son de la negra, pegajoso tema que ha pasado de generación en generación.

De acuerdo con el investigador de la INAH, Jesús Jáuregui, éste se grabó entre 1814 y 1821, volviéndose popular sobre el Jarabe tapatío a finales del siglo XX.

Sus autores, según registros hechos entre los años 40 y 50, son Rubén Fuentes Gasson y Silvestre Vargas Vázquez.

El ‘Son de la negra’ se dio a conocer en México por unos mariachis que la interpretaron en Garibaldi, donde se instalaron tras pasar por Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán.

Letra del Son de la Negra

Negrita de mis pesares

Ojos de papel volando

Negrita de mis pesares

Ojos de papel volando

A todos diles que sí

Pero no les digas cuando

Así me dijiste a mí

Por eso vivo penando

Cuando me traes a mi Negra

Que la quiero ver aquí

Con su rebozo de ceda

Que le traje de Tepic

Son de la Negra

¿Qué significado tiene el Son de la Negra del Mariachi Vargas?

El Son de la negra del Mariachi Vargas, es representativa del folclore mexicano; está dedicada a una locomotora.

La referencia está en la estrofa “hojas de papel volando”, que es en realidad una metáfora a las banderas que las locomotoras de la época llevaban en la parte de enfrente.

¿Cuándo se baila el Son de la Negra?

El Son de la Negra suele tocarse en sur del país, esta comúnmente suena el fiesta mexicanas, cumpleaños, bautizos y grandes celebraciones.

Así como fue elegida por la Selección Mexicana para ser tocada cuando el equipo goleara a Arabia Saudita y lograra clasificar a octavos de final, lo que no ocurrió pues se quedó a un gol de conseguir su ansiado pase.

Selección Mexicana  fracasó en Qatar 2022

Actualmente suena a todo volumen bajo la interpretación del Mariachi Vargas de Tecalitlán, orquesta creada en 1987 con la producción artística y dirección de Rubén Fuentes.

Sin más acá te presentamos El Son de la Negra, dando por hecho que ya la has escuchado tantas veces a lo largo de tu vida.

Aún cuando por su nombre no la identifiques.