Durante la Cumbre TIME100, Ted Sarandos, el co-CEO de Netflix, aseguró que, ”Netflix está salvando Hollywood”.

Esto, luego de que en la cumbre se abordara el impacto de las plataformas de streaming -como Netflix- en la industria cinematográfica.

”Netflix está salvando Hollywood”, dice CEO de Netflix, Ted Sarandos

Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, de 60 años de edad, mencionó que la plataforma “está salvando Hollywood”; esto, pues ha habido un cambio respecto al comportamiento del consumidor.

Señala, Netflix está cumpliendo con este nuevo modelo de una clara preferencia de ver películas desde la comodidad de casa, en lugar de acudir a las salas de cine:

 “¿Qué nos quiere decir el consumidor?... Que les gustaría ver películas en casa”

Ted Sarandos, co-CEO de Netflix

Netflix, al ofrecer un catálogo diverso y accesible, asegura que, películas que podrían pasar desapercibidas en taquilla, éstas podrían estar disponibles en una plataforma accesible desde casa.

Netflix Logo

¿Hollywood anticuado? CEO de Netflix califica la experiencia de ir al cine como “anticuada”

Luego de las anteriores declaraciones, Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, añadió que a él le gustaba ir al cine; sin embargo, califica que la experiencia de Hollywood se ha vuelto “anticuada”:

“Creo que es una idea anticuada, para la mayoría de las personas, no para todos”

Ted Sarandos, co-CEO de Netflix
Netflix Logo

Esto responde cómo Netflix invierte en contenido original que podría no haber estar disponible en el modelo tradicional de Hollywood.

Ejemplo, como cintas independientes que rara vez -o nunca- llegan a cines comerciales.

También, Ted Sarandos destacó que Netflix da libertad creativa, aceptando proyectos que los estudios tradicionales podrían rechazar por temor a pérdidas financieras.

¿Netflix supera a Hollywood?

Netflix podría estar superando en creces a Hollywood, ¿por qué?

De acuerdo a Amy Reinhard, Presidente de Publicidad de Netflix, en 2024, la plataforma contó con 40 millones de usuarios activos mensuales en el mundo.

Netflix

Según un estudio de Nielsen -empresa estadounidense de medición de audiencia de medios- el 60% de los estadounidenses prefieren ver películas en casa.

Esto, frente al 20% que opta por cines, respaldando la postura de Ted Sarandos.

No obstante, a pesar de las cifras, Hollywood parece levantarse y obtener relevancia gracias a sus más recientes proyectos en taquilla.