No estás sola: La lucha contra La Manada” acaba de estrenarse en Netflix.

Se trata de un documental dirigido por Almudena Carracedo y Robert Bahar, reconocidos cineastas detrás de “El silencio de otros”.

El proyecto se centra en la agresión sexual ocurrida en las Fiestas de San Fermín 2016, un caso que generó gran impacto mediático en España.

No estás sola: La lucha contra La Manada, documental de Netflix

Conoce todo el detrás de “No estás sola: La lucha contra La Manada”

La producción de “No estás sola: La lucha contra La Manada”, el documental de Netflix, se realizó en secreto durante más de tres años y medio.

Así, utiliza declaraciones de cercanos a la víctima y otros casos relacionados, como el asesinato de Nagore Laffage en 2008 y otra agresión de la autodenominada Manada en Pozoblanco.

Además, presenta una narrativa cuidadosa, intercalando testimonios con materiales de archivo y las voces de las víctimas.

Estas son narradas por las actrices Natalia de Molina y Carolina Yuste.

No estás sola: La lucha contra La Manada, documental

Al abordar la violencia machista en España, los cineastas de “No estás sola: La lucha contra La Manada” fueron asesorados por expertos en género.

Con ello buscan visibilizar cómo la sociedad se sustenta en fundamentos machistas, dando lugar a un necesario levantamiento feminista.

La claridad narrativa se destaca, evitando el morbo y enfocándose en contar la historia de manera objetiva y respetuosa.

No estás sola: La lucha contra La Manada, documental de Netflix

El caso La Manada marcó un antes y un después en España

El documental “No estás sola: La lucha contra La Manada” explora las pruebas presentadas durante la investigación, los argumentos a favor y en contra, y la reacción de la sociedad.

Destaca cómo la justicia actuó según las leyes existentes, subrayando la necesidad de ajustes para adaptarse a los tiempos actuales.

Asimismo, muestra la reacción social dividida en dos respuestas: la indignación de millones de personas que clamaron contra la agresión y la minoría que expresó reacciones machistas en redes sociales.

No estás sola: La lucha contra La Manada” es considerado un documental necesario que destaca la importancia del movimiento feminista.

Asimismo, resalta la situación actual de España en relación con la violencia de género.

Su enfoque claro y la atención a los detalles en la presentación de la historia hacen que la película sea valiosa y relevante para la audiencia.