México.- ‘Agua Saludable para la Laguna’ es un proyecto cuya conclusión está contemplada para finales de 2023 a fin de garantizar agua potable en el norte de México.
Con ello se estaría cumpliendo el objetivo de brindar seguridad hídrica a la población del norte del país por los siguientes 40 años.
Las beneficiadas con abasto de agua serían 1.6 millones de personas de Coahuila y Durango de la región conocida como la Laguna.
Es por ello que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya trabaja de la mano de organismos públicos y privados para poner el proyecto en marcha.
Beneficios de ‘Agua Saludable para la Laguna’
Abastecimiento sin recorrer largas distancias en los municipios de:
- Francisco I. Madero
- Gómez Palacio
- Lerdo
- Mapimí
- San Pedro
- Tlahualilo
- Torreón
- Yesca
Evitará la pérdida de agua en las tuberías que distribuyen el agua potable con lo que se garantizará un abasto continuo y seguro.
Cancelará cerca de 160 pozos que hoy abastecen de agua potable de baja calidad que reportan contenidos de arsénico por arriba de lo que marca la Norma Oficial Mexicana en las zonas aledañas a dichos pozos.
Aprovecharán los escurrimientos del Río Nazas para abastecer de agua potable a un millón 600 mil personas de cuatro municipios de Durango y cinco de Coahuila, entre ellos agricultores.



Cuidado del medioambiente, entre ellos el Cañón de Fernández.
‘Agua Saludable para la Laguna’ contempla la implementación de tecnología de punta para que los agricultores de la región incrementen sus cosechas y disminuyan a la vez el uso de agua, aumentando así la productividad y calidad de las cosechas.