El Vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, visitó Durango este domingo para presidir el foro “Construyendo Justicia”, un evento clave en la promoción de las elección del Poder Judicial 2025 que se celebrarán el próximo 1 de junio.
En esta jornada electoral, la ciudadanía duranguense elegirá a cuatro magistrados y cuatro jueces de distrito.
Durante su intervención, Alfonso Ramírez Cuéllar subrayó la trascendencia de la reforma judicial y la necesidad de que el pueblo tenga un papel directo en la elección de quienes imparten justicia.
“Vamos a elegir jueces de lo penal, colegiados que ven asuntos administrativos, laborales y civiles. Ya no más jueces corrompidos que actúan según la cartera del más poderoso”, afirmó.
“Vamos a quitarle el poder a los gobernantes y regresárselo al pueblo”: Ramírez Cuéllar en foro judicial de Durango
El foro judicial de Alfonso Ramírez Cuéllar también tuvo como objetivo fomentar la participación ciudadana en todo el estado, incluyendo comunidades rurales y espacios académicos.



Morena estima una participación de al menos 250 mil personas en Durango.
“El que la elección sea muy nutrida fortalece el poder independiente de los jueces. Estamos haciendo historia, quitándole el poder a los gobernantes y políticos y regresándoselo al pueblo”, sostuvo el legislador.
Ramírez Cuéllar recordó que anteriormente los nombramientos judiciales eran decididos por el Presidente de la República y el titular de la Suprema Corte.



Elección del Poder Judicial 2025 en Durango busca consolidar un sistema de justicia más democrático y transparente
Ahora, con la creación del Tribunal de Disciplina Judicial —integrado por cinco magistrados electos por la ciudadanía— se busca consolidar un sistema de justicia más democrático y transparente.
Asimismo, enfatizó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está incompleta, por lo que se elegirán dos nuevos magistrados, una mujer y un hombre, quienes tendrán la responsabilidad de validar o anular los procesos electorales.
En el ámbito familiar, destacó la importancia de elegir jueces que “protejan a las mujeres, garanticen la seguridad de los niños y consoliden el núcleo familiar”, asegurando que se buscan perfiles honorables, profesionales e independientes.
La diputada Martha Olivia García Vidaña, encargada de inaugurar el foro, celebró el interés creciente de la sociedad duranguense por participar en esta transformación judicial.
Finalmente, se presentó la plataforma digital “Construyendo Justicia”, una herramienta para conocer los perfiles de los candidatos y el funcionamiento del proceso electoral judicial.
Al evento asistieron también líderes académicos y sociales como Ian Hernández Cárdenas, Rafael Mier Cisneros, Óscar García Barrón y Alfonso Herrera.