La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) señaló este día que creció a doble dígito la venta de vehículos pesados.
Estas ventas de vehículos pesados, hasta el mes de abril de este año, registraron un crecimiento de 15.1% gracias a la venta de 3,880 unidades.
De acuerdo con Virginia Olalde, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de ANPACT, esto representa un acumulado de ventas durante este 2023 de 16,333 unidades.
Aumenta exportación y producción de vehículos pesados
De acuerdo con un informe, las exportaciones de vehículos pesados aumentó durante el mes de abril en un 18.5%, lo que representó 14,434 unidades vendidas.
Aunado a ello, la producción de estas unidades también aumentó, luego de registrar un crecimiento del 14.3%, gracias a la producción de 17,557 vehículos pesados durante el mismo mes.
Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos y Comunicación de ANPACT, resaltó que nuestro país es el número 1 en exportación de tractocamiones, además de ser cuarto con más exportaciones en flota de carga y quinto en materia de producción de unidades.
![ANPACT: Crece a doble dígito venta de vehículos pesados](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/65XBDLDLSBEWTNDVOOFQZ7Y7RY.jpeg?smart=true&auth=26ac73895568e89d6a91d4f3e244d6a148bc0483d0b5bf8118145337ec841f3f&width=1600&height=1110)
T-MEC resulta importante para la exportación de vehículos pesados: ANPACT
El ejecutivo subrayó la importancia del T-MEC, toda vez que este ayuda a impulsar la capacidad exportadora de México, así como a la generación de mercado nacional.
Sin embargo, los integrantes de la ANPACT mencionaron que las exportaciones de vehículos pesados hacia Colombia disminuyeron en un 68.7% durante los primeros 4 meses del año.
Este ocurrió debido a la nula respuesta de las autoridades colombianas en materia de expedición de Certificados de Emisiones de Pruebas Dinámicas, mismos que son indispensables para el registro de las unidades.