La industria automotriz de vehículos pesados en México (ANPACT) empezó 2025 con una caída del 30.5 por ciento en ventas.
Esto, con 2 mil 608 unidades comercializadas en enero, en comparación con el mismo mes de 2024.
Esta disminución se atribuye a la transición a la nueva normativa Euro VI / EPA 10.
ANPACT reporta reducción en producción y exportaciones
La producción también bajó un 9.5 por ciento, con 14 mil 108 unidades ensambladas, y las exportaciones cayeron un 7.6 por ciento.
Ello, alcanzando las 10 mil 985 unidades enviadas al extranjero.
Rogelio Arzate, presidente de ANPACT, explicó que este comportamiento es típico cuando se implementan nuevos cambios normativos.
![ANPACT: Disminuye la venta al mayoreo de vehículos pesados en México](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/LTLR4IXLIVHMTGBQSCPAJ5EAXM.jpg?smart=true&auth=fc4ecfbe98c469a9bd46c3f7a3b0d5a651556eb4d3718e5bb60692db36108fae&width=1600&height=1066)
Hay incertidumbre en el mercado por por posibles aranceles de EU
La industria de vehículos pesados en México enfrenta incertidumbre ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
Lo anterior, pues podrían afectar la integración del sector en América del Norte.
ANPACT respaldó la estrategia del gobierno mexicano para dialogar con Estados Unidos y proteger los términos del T-MEC.
ANPACT anuncia foro sobre descarbonización del autotransporte
ANPACT anunció el Foro sobre Descarbonización del Autotransporte de Pasajeros y Carga, que se llevará a cabo el 25 de marzo en la Ciudad de México.
El evento reunirá a expertos y autoridades para definir estrategias para un transporte más sostenible.
Al respecto, Rogelio Arzate reiteró el compromiso del sector automotriz de colaborar con el gobierno y otros actores en la modernización del parque vehicular.