Por primera vez desde 1841, Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, realizó el izamiento oficial de la bandera de Yucatán junto con autoridades civiles y militares.
Después de 182 años, el gobierno de Yucatán pudo levantar su bandera compuesta por los colores verde, cinco estrellas de color blanco y barras de color rojo y blanco, además de un gran tamaño de 24.5 metros de largo por 14.5 metros de ancho.
Las estrellas representan los cinco departamentos de Yucatán en el año de 1840; Mérida, Izamal, Valladolid, Tekax y Campeche.
La bandera fue izada en una plaza, al norte de Mérida, Yucatán, y por ahora se encuentra el asta bandera monumental, que es utilizada para eventos oficiales especiales.
¿Por qué izaron la bandera de Yucatán?
En un evento oficial, Mauricio Vila, gobernador de la entidad, acompañado junto con otros miembros de su gabinete, autoridades estatales y Renán Barrera Concha, aspirante de Acción Nacional a la gubernatura estatal en 2024, izaron la bandera de Yucatán.
![Bandera de Yucatán](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/TNRNEXXVZBBVVLMUETVNZ3SVPU.jpeg?smart=true&auth=fada4e9cc158823629bbe97702ac6021202de4d83deddb07816546d3b4a6298a&width=963&height=756)
La bandera de Yucatán fue izada con base a la reforma al artículo 116 de la Constitución relacionada al reconocimiento de los símbolos distintivos de los estados.
También, según el mismo gobierno estatal, el izamiento de esta bandera corresponde al compromiso con Estado con el Pacto Federal y fomenta el patrimonio cultural e histórico de Yucatán.
El 16 de marzo de 1841 la bandera de Yucatán había sido izado en el edificio del ayuntamiento de Mérida, capital de estado. Hasta ahora, el 21 de agosto de 2023, Mauricio Vila llevó a cabo de nuevo el izamiento, luego de ello la bandera se podrá ver en actos y edificios públicos.
Esta bandera siempre fue utilizada en actos gubernamentales, en barcos, fortificaciones y edificios públicos antes y ahora será posible volver a verla.
¿Por qué existe la bandera de Yucatán?
En el año de 1841 había un conflicto entre el gobierno de Yucatán y el gobierno centralista de México, ya que en ese entonces, el presidente tenía las facultades de decidir sobre qué gobernadores tenía que designar, mientras que Yucatán prefería tener la división marca de poderes y autonomía.
![¿Quiénes son Lucio y Diana? Los padres del bebé abandonado en Tultitlán aún no son encarcelados](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/2I2PJANJZJELXHA4LTXX5X2MNM.jpg?smart=true&auth=0d2ccb8a91ad5e9cc81cedd2e00a0cd2ff132961464f9d587220a020c31e269a&width=60&height=60)
![Pico de Orizaba: Alpinista David Villarreal muere por accidente de bicicleta en el Citlaltépetl](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/HGQ4G4XGU5ASXCU2VYUQTU6ABY.jpg?smart=true&auth=6c23289173b10a9cdf51f5d7f9cf0bba74a2197323a2e48e7e2fece47ad5002e&width=60&height=60)
![El video de la balacera en Insurgentes Sur y Félix Cuevas donde policías de CDMX mataron a un asaltante](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/UHISLTSPL5E2DE2THW3QAZUQUM.jpg?smart=true&auth=23915ad8f7c80f6dcd7cc87259af9a69bc4db001dfce5d8992c17cf7b439acb8&width=60&height=60)
Como parte de este conflicto, se creó la bandera de Yucatán como una especie de símbolo “separatista”.
En ese mismo periodo de tiempo el Congreso de Yucatán rompió relaciones con el gobierno central de México hasta que se reestableciera el régimen federal.
El 1 de octubre de 1841, la Cámara de Diputados local aprobaba el Acta de Independencia de la Península, que comprendía de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
No obstante, el gobierno centralista de México no aceptó esa independencia y mandó a sus fuerzas militares a enfrentar a los separatistas, aunque este mismo conflicto afectaba el comercio y modo de vida en Yucatán.
Antonio López de Santa Anna, presidente en esa época, firmó el 5 de diciembre de 1843 los convenios que otorgaban a Yucatán autonomía plena, pero con la condición de que regresara al territorio mexicano.
Aunque a finales de 1845 estos convenios fueron suprimidos y el 1 de enero de 1846 la asamblea de Yucatán declaró otra vez la Independencia de la Península del territorio mexicano.
Sin embargo, la guerra de castas obligó al gobierno de Yucatán pedir apoyo del gobierno mexicano, y a cambio tenía que reincorporarse a la república mexicana.
Aunque hubo intentos por mantener la identidad de la bandera de Yucatán, ésta fue replegada por las autoridades federales.
![Bandera de Yucatán](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/64OVRT7DDJFY5BDY5QOS4J7IHY.jpeg?smart=true&auth=3e5a6ecc9edb730ca47c2b3f518f5272a1cdadac62040ff014a87dd94dc6eb64&width=981&height=685)