Miembros de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) amenazan con un paro de transportistas en la CDMX el próximo 2 de junio.
Esto luego de los operadores se manifestarán el pasado 26 de mayo para exigir un aumento de 5 pesos en el transporte público.
De acuerdo con los miembros de la FAT, el Gobierno de Claudia Sheinbaum no ha atendido sus exigencias. Por lo cual, amenazaron con realizar un paro de transportistas el siguiente viernes.

Injusto costo del transporte público, por eso paro de transportistas, acusan
Según señalaron Francisco Carrasco y Enrique Hernández, líderes de la FAT, es injusto el costo de transporte público, por eso el paro de transportistas.
De acuerdo con los consignadores, la amenaza se piensa llevar a cabo en distintos puntos de la CDMX.
Movilización de un pasajero costó entre 14 y 30 pesos en 2020, dicen transportistas
En conferencia de prensa, las cabezas de la FAT también mencionaron que la movilización de un pasajero en el año 2020 costó entre 14 y 30 pesos.
En el caso de la Red de Transportes (RTP) de la capital, el precio por persona rondó alrededor de 13.59, en tanto el Trolebús costó 30 pesos.
A causa de esto, la FAT señaló la tarifa actual de injusta, pues exigió que debe haber un incremento en el precio, como sucede en otros estados. Por ello, es que los operadores amenazan con un paro de transportistas el próximo 2 de junio.

Transportistas llevan 9 años exigiendo incremento en el transporte público
Durante su discurso, Francisco Carrasco y Enrique Hernández también recordaron que la fuerza de transportistas lleva alrededor de 9 años pidiendo el incremento.
Según comentaron, transportistas en otros lugares como Monterrey y el Estado de México cobran alrededor de 12 pesos.



En el caso de Saltillo y Mexicali, los aumentos son más elevados, pues van de los 13 a los 14 pesos, respectivamente.
De acuerdo con los miembros de la FAT, desde 1995 la tarifa de transporte público en la CDMX solo aumentado 3.50 pesos.
Al momento, se desconoce en que sitios de la capital llevarán a cabo el paro de transportistas del 2 de junio.