La alcaldesa Lía Limón encabezó el arranque del operativo “Si es Seguro, Seguro es Blindar”, un conjunto de acciones para reforzar la seguridad a favor de la tranquilidad de los habitantes de Álvaro Obregón.
En el evento, la funcionaria de la CDMX sostuvo que el propósito es que las y los vecinos se encuentren más protegidos y se sientan más seguros en zonas como cajeros automáticos, transporte público, parques, deportivos y calles.

“Si es Seguro, Seguro Blindar” incrementar presencia de policías y más
De acuerdo con Lía Limón, las acciones del operativo “Si es Seguro, Seguro Blindar” consistirán en incrementar la presencia policial, así como las jornadas de seguridad.
A su vez, habrá más acompañamiento en 13 rutas de transporte público, presencia en mercados, bancos y cajeros automáticos.
Al igual que difusión de los teléfonos de Base Plata, lo cual permitirá abatir la comisión de delitos del fueron común y de alto impacto.
Para mí, la seguridad es la prioridad: Lía Limón
“Para mí, la seguridad es la prioridad”, aseguró la alcaldesa Lía Limón, en donde agregó que “hoy refrendaba su compromiso, ya que exhortó a las y los policías a que participarán en el operativo Si es Seguro, Seguro Blindar”.
Esto con el fin de que continúen haciendo su mejor esfuerzo para proteger a los vecinos de Álvaro Obregón y hacerla más segura y el mejor lugar para vivir.

Estrategia Blindar Álvaro Obregón ha logrado reducir 25% los delitos de alto impacto
A un año del despliegue de la Estrategia Blindar, Álvaro Obregón, que consiste en combatir la delincuencia y la inseguridad en la alcaldía, Lía Limón señaló que se la ha logrado reducir 25 por ciento de los delitos alto impacto.
A lo anterior, se le suma que la percepción de seguridad ha subido un 10 por ciento en la demarcación.
Dicha estrategia consistió en incrementar el número de elementos de la policía (de 408 a 540), aumentar la presencia de vehículos policiales por cuadrante (de 35 a 81, más 4 motocicletas), elevar el número de cámaras de vigilancia (mil 825 instaladas).
Así como operativos de forma permanente, todo esto en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y con las alcaldías colindantes.