La apertura del Parque Aztlán en el Bosque de Chapultepec aún no tiene fecha, pero así fue el encendido de la Rueda de la Fortuna en el parque temático de la Ciudad de México que sustituyó a la Feria de Chapultepec.

Quimera, el último juego mecánico que lanzó la Feria de Chapultepec, se desplomó con gente a bordo el 28 de diciembre de 2019 y la tragedia quedó registrada en video por uno de los acompañantes de las víctimas.

Luis Enrique y Antonio, ambos estudiantes del IPN (uno de ellos a punto de graduarse) visitaron ese día la Feria de Chapultepec. Quimera, inaugurado en 2007, era una de las principales atracciones del parque.

Situado en la entrada de la Feria de Chapultepec, el juego mecánico podía dar tres vueltas de 360 grados o loops que elevaban o invertían los carritos a 35 metros del altura, a una velocidad de 85 kilómetros por hora.

Sin embargo, un video captó el momento en que uno de los vehículos de Quimera se descarriló y desplomó con 20 personas a bordo. Luis Enrique y Antonio de 18 y 21 años perdieron la vida ese día.

Debido a la tragedia, la Feria de Chapultepec, un parque de diversiones con más de 60 años de historia en la CDMX, cerró sus puertas de manera definitiva y se anunció la construcción del Parque Aztlán en el Bosque de Chapultepec.

VIDEO: Martí Batres enciende la Rueda de la Fortuna del Parque Aztlán en el Bosque de Chapultepec

El encendido de la Rueda de la Fortuna del Parque Aztlán en el Bosque de Chapultepec se llevó a cabo el 5 de septiembre de 2023 y en la actividad participó el actual jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres.

“Hoy vamos a encender las luces de esta monumental Rueda de la Fortuna. Ustedes se enteraron que anoche encendimos las luces en el Zócalo de la Ciudad de México (...) En ese contexto, vamos a encender otras luces en el poniente de la ciudad, también nos van a ayudar a darle colorido, festividad, presencia y ambiente a estos días de septiembre en la CDMX”.

Martí Batres

Vamos a prender 218 mil focos y con esto vamos a dar inicio a una historia que ya no va parar, porque no se van a prender solo esta noche, sino que se van a quedar prendidas estas luces permanente”, dijo el jefe de Gobierno.

El encendido fue registrado en el minuto 22:30 del siguiente video:

Rueda de la Fortuna no se construyó en la Feria de Chapultepec por la ubicación de Los Pinos

Martí Batres explicó que la Rueda de la Fortuna no fue un proyecto de la Feria de Chapultepec debido a la ubicación de Los Pinos, anterior residencia del presidente de México desde el sexenio de Lázaro Cárdenas.

“En efecto, no se había hecho aquí Rueda de la Fortuna en los juegos de Chapultepec en otras épocas porque a un lado están Los Pinos y era la residencia oficial del Presidente de la República”.

Martí Batres

“La rueda se pudo construir por ese cambio, gracias a que el presidente despacha en Palacio Nacional, ahora puede haber Rueda de a Fortuna en Chapultepec. Es un beneficio adicional de esta época”, dijo.

Por otro lado, José Miguel Bejos, presidente de Mota Engil México, empresa a cargo de la construcción del Parque Aztlán, agradeció el apoyo de las autoridades para lograr el desarrollo del parque de diversiones.

“Hoy venimos a encender lo que de corazón esperamos y queremos que sea un nuevo ícono urbano de la Ciudad de México”.

José Miguel Bejos, presidente de Mota Engil México

Adiconalmente, el presidente de Mota Engil México reconoció la trascendencia de la Montaña Rusa en la ciudad; “¿quién de nosotros no se subió a la Montaña Rusa en sus años de niños, jóvenes o adultos?”, expresó.

Parque Aztlán en la CDMX.