Este martes 26 de diciembre los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, realizan peregrinación a la Basílica de Guadalupe.
La marcha-peregrinación se da como parte de la 111 Acción Global por Ayotzinapa, para conmemorar los 9 años y 3 meses de la desaparición forzada de los estudiantes.
Además, con ella los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa también exigen verdad y justicia en el caso de los estudiantes desaparecidos y presumiblemente asesinados por el Estado.

Padres de los 43 de Ayotzinapa marchan a la Basílica de Guadalupe
Este martes 26 de diciembre, los padres, familiares y amigos de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos de forma forzada en septiembre de 2014, se dirigen a la Basílica de Guadalupe, en la Gustavo A. Madero.
La cita se dio desde las 10:30 am de este 26 de noviembre, en la Glorieta de Peralvillo, ubicada en Cuauhtémoc, Ciudad de México (CDMX).









La marcha se da en el marco de los 111 meses de la desaparición de los jóvenes, sustraídos de Iguala, Guerrero, en lo que pareció ser un atentado del Ejército y las autoridades locales del municipio guerrerense.
Reciben en la Basílica de Guadalupe a los padres de los 43 de Ayotzinapa
Tras marchar por la Calzada de Guadalupe, los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos llegaron a la Basílica de Guadalupe.
A la entrada fueron recibidos por el padre Raúl Vera, quien los recibió con agua bendita, misma que roció previo a su ingreso.
El arribo se dio cerca de las 13:00 horas, para posteriormente acudir a la misa en honor de los normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa.

Exigen justicia por los normalistas de Ayotzinapa
Cabe destacar que apenas el pasado 25 de diciembre, estudiantes de la Normal de Ayotzinapa realizaron un mitin en el antimonumento de la zona, para conmemorar los 111 meses de la desaparición.
En el mitin, señalaron a las autoridades por sumarse a las precampañas rumbo a las elecciones 2024, y por únicamente emitir dos informes de lo sucedido.
Igualmente, acusaron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de no exigir al Ejército los informes completos sobre lo ocurrido con los estudiantes desaparecidos.
Además, exigieron al gobierno federal que reintegren al GIEI y retome su participación, ya que aseguran que ha dado mayores resultados que las instituciones federales, incluida la Fiscalía.
“Claramente hemos notado que no nos ha apoyado como lo dijo antes de entrar a su sexenio, por eso seguimos en lucha y no nos podrán detener. Ni un minuto de silencio, sino una vida de lucha”
Orador