Transportistas Unidos convocaron a un paro nacional este viernes 28 de junio con bloqueos en las entradas a la Ciudad de México (CDMX) con 130 tráileres.

Dichas protestas fueron confirmadas en los accesos de las autopistas México-Puebla y México-Pachuca y una delegación exigió un pago por 90 millones de pesos al gobierno de AMLO.

De acuerdo con la organización de transportistas, el paro nacional se debe a la falta de pago por parte del gobierno por la entrega de materiales para la construcción del Tren Maya.

El paro nacional de transportistas también contempla el cierre de distintas casetas de autopistas en otras zonas del país hoy viernes 28 de junio.

A las 15:50 horas, los transportistas retiraron el bloqueo en la Caseta de Amozoc de la autopista México-Puebla después de 8 horas de protesta.

Retiran bloqueo en Caseta de Amozoc de autopista México-Puebla

La Secretaría de Gobernación (Segob) de Puebla informó a las 15:50 horas de hoy viernes 28 de junio que los transportistas retiraron el bloqueo en la Caseta de Amozoc de la autopista México-Puebla.

Esto después de 8 horas de bloqueo y “varias horas de diálogo”, en donde las autoridades llegaron a acuerdos con los manifestantes.

Además, Segob Puebla agregó que será el próximo lunes 1 de julio cuando se llevará a cabo una mesa de seguimiento a las demandas de los transportistas con autoridades federales y estatales.

Segob se reúne con transportistas que bloquearon Amozoc, en la México-Puebla

Luego de que se informó que el bloqueo en la caseta de Amozoc no se retiraría hasta hablar con una delegación del gobierno federal, una delegación de Segob acudió a la zona.

La delegación de la Secretaría de Gobernación (Segob) afirmó que dará acompañamiento a los transportistas para investigar su denuncia hacia Sedena y las empresas que los subcontrataron.

Los transportistas advirtieron a la delegación que si no reciben el pago de sus servicios no se retirarán de la zona, luego de que se sugirió una mesa de diálogo e interponer la denuncia ante la Fiscalía.

“De aquí a que salga la sentencia ya me morí de hambre, ya no trabaje. Esto no sirve de nada, si no me pagan, no me muevo, y hágale como quieran. Los dejo pasar pero no me muevo”.

Transportista afectado

En el diálogo estuvieron presentes funcionarios del gobierno federal y estatal, quienes después de unos minutos lograron que se liberara un carril para dar paso a los conductores.

Además de la autopista México-Puebla, también hay protestas en Veracruz y Quintana Roo, de acuerdo con medios de información.

Se cumplen 4 horas del bloqueo de transportistas en la caseta Amozoc de la México-Puebla

Pasadas las 13:00 horas de hoy 28 de junio se cumplieron 4 horas del bloqueo de transportistas en la caseta de Amozoc, en la autopista México-Puebla.

Pese al caos que provocó su bloqueo, transportistas afirmaron que no se retirarán hasta tener diálogo con el gobierno federal, para que se paguen los adeudos que afectan a más de 500 personas.

Así lo señaló la vocera de los transportistas, Mary Flores, quien pidió a AMLO que escuche a los transportistas y aseguró que apoyan a la 4T, sin embargo, existen empresas que monopolizaron la obra del Tren Maya, y ahora no cumplen con los pagos.

“Nos vemos en la necesidad de hacer estos bloqueos porque las personas que fueron contratadas por la Sedena, que tienen monopolizados los contratos, no tienen transporte, minas, nada. Nosotros somos los que suministramos el gasto de la piedra, en ser suministrado el balastro, y no nos han pagado. Pedimos al presidente López Obrador que voltee a mirarnos y vea lo que esta pasando detrás del Tren Maya, sabemos que él esta haciendo las cosas bien, tanto que el 2 de junio nosotros apoyamos a Claudia Sheinbaum”.

Mary Flores

Transportistas exigen a AMLO pago de adeudo de 90 mdp por traslado de balastro en obras del Tren Maya

En un video difundido en redes sociales, Mary Flores, vocera de ‘Transportistas Unidos’, solicitó el apoyo del presidente AMLO para interceder y que se les realice el pago por un supuesto adeudo que asciende a 90 millones de pesos.

Desde el bloqueo en Amozoc, Puebla, los transportistas acusan que contratistas de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) les deben al menos 90 millones de pesos por el traslado de balastro para las obras del Tren Maya desde hace cinco meses.

La vocera de los transportistas señala que la Sedena contrató a tres personas a quienes identificó como “Lino Romo Gómez, el señor Ulises y el señor Placencia”, pero indica que ellos no han realizado los pagos correspondientes.

“Que hagan lo que quieran con sus negocios, pero que se nos haga justicia a nosotros los transportistas”, exclamó.

Transportistas confirman bloqueos en CDMX hoy 28 de junio en accesos de México-Puebla

Los bloqueos de transportistas programados para hoy viernes 28 de junio fueron confirmados por la organización, luego de que esta mañana trascendieron reportes sobre una supuesta cancelación de la movilización.

Marco Reyes, coordinador de Transportistas Unidos, informó en entrevista con Azucena Uresti, para Radio Fórmula, que los bloqueos de hoy viernes estarán ubicados en:

  • Autopista México- Puebla
  • Autopista México-Pachuca
  • Autopista Antigua entrada a Veracruz
  • Autopista Mérida-Cancún
  • Aeropuerto Internacional de Cancún

Mientras que los bloqueos que fueron cancelados son:

  • Autopista México-Cuernavaca
  • Autopista México-Querétaro

La organización denuncia la falta de pago para la roca basáltica utilizada para la construcción del Tren Maya como uno de los motivos de las protestas.

Transportistas anuncian paro nacional; bloquearán entradas a CDMX desde esta hora el 20 de junio

De acuerdo con la organización de Transportistas Unidos, el paro nacional convocado para el viernes 28 de junio a partir de las 8:00 horas será intermitente.

El paro es convocado para bloquear las casetas para la entrada a la CDMX de:

  • México-Querétaro
  • México- Cuernavaca
  • México-Pachuca
  • México-Puebla

Asimismo, habrá bloqueos en:

  • Caseta Amozoc, Puebla
  • Aeropuerto de Cancún
  • Carretera Mérida-Cancún, a la altura de Chichén Itzá
  • Antigua entrada a Veracruz Puerto

Transportistas tendrán bloqueos a la entrada de CDMX por falta de pago por Tren Maya

El paro nacional de transportistas bloquearán las casetas de ingreso a la CDMX informaron que el paro se debe a la falta de pago de la entrega de materiales para el Tren Maya por 90 millones de pesos.

Asimismo, señalaron como los responsables a:

  • Responsable Frente 4: TTE: Gabriel Jesús Lomelí Vera
  • Responsable Frente 6: MYR. Oswaldo Osorio Peñaflor
  • Responsable Frente 7: CNEL Mario de Jesús Acevedo Hernández
  • Contratista: Ulises Ortiz Lozada
  • Contratista: Nicolás Placencia

Los transportistas demandan, entre otras cosas, que se les pague el saldo adeudado a proveedores por concepto de material basáltico.

Cabe señalar que este material fue usado para las vías del Tren Maya, motivo por el que muchas de las sedes del paro serán en Cancún.