Un grupo de manifestantes encabeza una cadena humana en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX).

La mañana de este martes 18 de febrero, se registra la presencia de manifestantes en el carril de extrema derecha sobre la avenida 20 de Noviembre; sin embargo, la protesta inicia desde Calzada de Tlalpan.

Se registra carga vehicular intensa en la zona para los automovilistas que ingresan por la calzada San Antonio Abad.

Cadena humana en el Centro Histórico CDMX: Manifestantes exigen acceso a vivienda

La cadena humana en el Centro Histórico CDMX de este martes está conformada por integrantes de la Unión Lucha Vecinal Valle de Anáhuac.

De esta cadena humana, los manifestantes exigen un programa de vivienda social y la necesidad de que se les otorguen un predio propiedad del gobierno para la construcción de casas.

Terrenos propiedad del gobierno para construir vivienda social”, señala una de las pancartas que porta un manifestante de la cadena humana en el Centro Histórico de CDMX.

Se trata de un grupo de alrededor de 300 personas provenientes del Estado de México, quienes piden el terreno para su proyecto de vivienda.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, esta cadena humana se encuentra sobre Calzada de Tlalpan e inicia a la altura del Metro Portales y continúa sobre:

  • Calzada San Antonio Abad
  • Avenida 20 de Noviembre a la altura de Plaza Tlaxcoaque
  • termina en inmediaciones del Zócalo de la CDMX.

Cadena humana en el Centro Histórico CDMX provoca carga vehicular intensa en la zona

Por esta cadena humana, se registra una carga vehicular intensa en Avenida 20 de Noviembre en el Centro Histórico de CDMX.

Hasta las 11 de la mañana de este martes, aún continuaba la manifestación y no hay confirmación de que las autoridades se hayan acercado a dialogar con los integrantes de esta organización vecinal.

Cadena humana en Centro Histórico de CDMX