La tarde de este jueves 13 de junio, la Cámara de Senadores se inundó, debido a que de acuerdo con lo indicado en reportes, se reventó una de las tuberías del recinto.

En Twitter, la periodista Leticia Robles de la Rosa publicó un mensaje en el que incluyó un par de imágenes en las que se muestra que la Cámara de Senadores se inundó.

De acuerdo con lo indicado por la comunicadora, la inundación que se registró este 13 de julio en el recinto legislativo, ocurrió debido a que se reventó una de las tuberías.

Cámara de Senadores

Por una tubería que se reventó, la Cámara se Senadores se inundó

Como ya ha ocurrido en varias ocasiones, la Cámara de Senadores se inundó este jueves 13 de julio, pero contrario a lo que algunos podrían pensar, el incidente no fue por la lluvia.

La inundación del recinto legislativo ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, se registró debido a que una de las tuberías se reventó, dejando algunos pasillos y oficinas afectadas.

Al respecto, en Twitter se compartieron un par de fotografías en las que se exhibe que por la instalación deficiente de las tuberías, el agua cayó sobre inmobiliario y hasta equipo de cómputo.

Hasta el momento no se ha emitido ningún reporte oficial con respecto a lo ocurrido en torno a la inundación que se registró al interior de la Cámara de Senadores.

No es la primera vez que la Cámara de Senadores se inunda

Cabe destacar que la inundación que ocurrió este 13 de julio, no se trata de la primera ni la única que se ha registrado en la sede de la Cámara de Senadores inaugurada hace 12 años.

Y es que desde el primer año de trabajos en el edificio ubicado en la colonia Tabacalera, en abril del ya lejano 2011, se presentó una inundación por deficiencias en las tuberías.

Años más tarde, en junio de 2014, se registró un segundo incidente relacionado con la filtración de agua en el recinto legislativo, esa vez sí por las fuertes lluvias en la CDMX.

Posteriormente, durante el mes de octubre de 2020, sucedió el más reciente incidente, ya que una fuga de agua terminó por afectar sistemas de cómputo y telefonía.

¿Cuánto costó construir la Cámara de Senadores?

Datos de la misma Cámara de Senadores, refieren que para la construcción de la sede de Paseo de la Reforma, se invirtieron un total de 2 mil 563 millones de pesos.

El costo final del proyecto, que estuvo a cargo del ex senador priista Fernando Castro Trenti, fue de más del doble del precio que se había presupuestado en el plan original.

Inicialmente, se estipuló que se desembolsarían mil 954 millones de pesos para la construcción del edificio, pero al final el costo implicó un gasto cercano a un 80% más.

Pese a lo anterior, a lo largo de 12 años en los que ha estado operando, la sede de la Cámara de Senadores no ha estado exenta de problemas en su infraestructura.