Ayer 17 de febrero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (CDMX) informó sobre la detención de El Gordo, presunto líder de La Unión Tepito para EL cobro de derecho de piso.
La captura de El Gordo formó parte de dos operativos de las autoridades de la CDMX, quienes detuvieron a cinco personas con cerca de 800 dosis de distintas drogas en las alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza.
En esta última demarcación se detuvo a cuatro hombres de 21, 31, 40 y 55 años de edad, quienes fueron encontrados en posesión de 400 bolsas de cocaína, por lo que fueron presentados ante el Ministerio Público.
La detención se produjo en las calles Nicolás Bravo y Lecumberri, cuando estas personas fueron detectadas manipulando envoltorios similares a los empleados para la distribución de drogas.
CDMX: El Gordo, presunto líder de La Unión Tepito, es detenido
El otro operativo en la CDMX concluyó con la detención de El Gordo, presunto líder de La Unión Tepito para cobro de derecho de piso, quien responde al nombre de Isaic “C” y tiene 41 años de edad.




Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX lograron la captura del implicado en la calle PI. Torres Quintero casi esquina con calle Bolivia, colonia centro, alcaldía Cuauhtémoc.
De acuerdo con la SSC CDMX, El Gordo tenía a su cargo el cobro de derecho de piso de Plaza Torres Quintero, así como en las calles Joaquín Herrera, Manuel Doblado, Leona Vicario y Del Carmen, en el Centro Histórico de la CDMX.
El Gordo fue puesto a disposición del Ministerio Público, instancia que determinará su situación jurídica.
Los 5 estados más peligrosos de México en diciembre de 2023
El Gobierno Federal presentó el reporte mensual en el cual señala a los 5 estados más peligrosos de México en diciembre de 2023. Dicho informe incluye delitos, tanto del fuero federal, como del fuero común.
Los 5 estados más peligrosos de México en 2022 se suscriben a delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos. Uno de los cinco estados más peligrosos de México registró más de 200 homicidios dolosos en noviembre de 2023.



De nueva cuenta, Guanajuato encabeza esta lista de estados en diciembre de 2023. En ese sentido, los estados con más homicidios dolosos son los siguientes:
- Guanajuato: 181
- Baja California: 168
- Edomex: 150
- Chihuahua: 138
- Morelos: 129
Por otro lado, en cuanto a la cantidad de víctimas de homicidios dolosos durante noviembre de 2023, los 5 estados más peligrosos son los siguientes:
- Guanajuato: 229
- Baja California: 185
- Estado de México: 171
- Chihuahua: 159
- Jalisco: 147