El día de hoy (viernes 7 de abril) se registraron índices de radiación UV muy altos en la Ciudad de México (CDMX).
Por lo mismo, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió recomendaciones a seguir para proteger la salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció una escala para el Índice UV: La CDMX utiliza desde el valor 0 (ausencia de radiación) hasta el 11+.
Aunque, un 11+ puede abarcar más números (el valor más alto en la CDMX ha sido de 15) e indica una radiación de riesgo.
Sin embargo, esto sería sin medidas de precaución.






Así puedes cuidarte de la radiación UV alta en la CDMX
Alrededor de las 12:00 horas, la SGIRPC informó los altos índices de radiación UV en la CDMX, así que emitió recomendaciones.
Mismas que son:
- Utilizar un protector solar en todo momento: FFPS 30+
- Usar ropa de algodón de manga larga, así como gorra o sombrero y gafas con filtro UV.
- Tratar de estar en la sombra o interiores
- Proteger a adultos mayores y niños pequeños.
Esto es porque se registraron valores “Extremadamente altos” desde las 10:50 hasta las 14:30, con valores mayores a 11 (reportaron 14 entre las 12:00 y 13:00 horas).
Se recomienda tomar estas medidas entre los meses de marzo a septiembre, entre las 11:00 hasta las 16:00 horas, que es cuando la radiación UV es más alta.
¿Qué ocasiona la radiación UV?
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico que informa sobre la calidad del aire en la CDMX, la exposición prolongada a los rayos UV puede provocar daños en la salud.



La radiación ultra violeta podría dañar la piel y ojos o incluso problemas más graves.
De acuerdo con la Dirección de Monitoreo Atmosférico, la CDMX se encuentra en una latitud que permite recibir la radiación UV durante todo el año.
La radiación UV en exposición moderada es necesaria para la vida, debido a que ayuda al ser humano a obtener vitamina D.