Autoridades de la Ciudad de México (CDMX) advierten sobre altos índices de radiación UV para este martes 4 de abril de 2023. Te contamos cuáles son las recomendaciones a seguir.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se pronostican altos índices de radiación UV con un ambiente muy caluroso este martes.

El Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) de la Ciudad de México reporta que en la tarde de este martes, el índice de radiación UV alcanza niveles del rango “Muy Alto”.

Indice de Radiación UV

Estas son algunas recomendaciones para protegerte de altos índices de radiación UV

La dependencia capitalina emitió una serie de recomendaciones ante los altos índices de radiación UV que se registran este martes en la CDMX.

  • utilizar gafas con filtro UV, gorra o sombrero y ropa de algodón con maga larga
  • usar protección solar contra la radiación solar UV para todo tipo de piel
  • aplicar protector solar FPS 30+
  • no exponerse al sol por tiempo prolongado
  • proteger a niños pequeños y adultos mayores

La SGIRPC indicó que además de seguir dichas recomendaciones, exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada sobre nuevas actualizadas en torno a los índices de radiación UV.

Para este 4 de abril, el pronóstico del estado del tiempo indica que la temperatura más alta esperada será de 30 grados Celsius alrededor de las 15:00 horas.

¿Qué es el Índice de Radiación UV?

Si bien la luz solar es esencial para la vida, pues una exposición moderada a la radiación solar ultravioleta (UV) contribuye a la síntesis de vitamina D, la exposición prolongada puede provocar efectos negativos en la salud humana.

La radiación solar UV puede causar daños inmediatos en la piel y los ojos, además de que a largo plazo podría provocar problemas más graves.

El Índice UV es una medida de la intensidad de la radiación UV en la superficie terrestre y se expresa como un valor superior a cero, cuanto más alto es este valor, mayor es la probabilidad de sufrir lesiones cutáneas u oculares y menor el tiempo que tardan en producirse.

Algunos de los efectos de una exposición sin protección a la radiación UV son:

  • quemaduras
  • envejecimiento prematuro
  • cáncer en la piel
  • alteraciones oculares y del sistema inmunitario

Sin embargo, hay maneras sencillas y eficaces de evitar estos problemas y seguir disfrutando de una exposición saludable al Sol.

La CDMX, por su altitud, está expuesta a un 20% más de radiación ultravioleta con respecto al nivel del mar, por lo que para una exposición saludable es importante conocer la intensidad de la radiación solar, el tipo de piel y los daños que provoca.

El SIMAT de la Ciudad de México tiene un programa continuo de monitoreo de los niveles de radiación solar ultravioleta, que se difunden cada hora como un índice de radiación solar UV (Índice UV o IUV), el cual utiliza las recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS define una escala para el Índice UV que va de 1 a 11+; pero, en algunas ciudades, incluyendo la Ciudad de México, se utiliza el valor de 0 para referirse a la ausencia de radiación.

El valor de 11+ se utiliza para expresar un índice de 11 o superior. Cuando el Índice UV alcanza o supera el valor de 11 existe un riesgo importante de sufrir daños en la piel sin protección en un periodo de tiempo breve.