Pese a la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) 2025, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sí contarán con un examen de admisión en línea; conoce su fecha de registro y criterios para la asignación de lugares.

El 3 de febrero de 2025, el Gobierno de México anunció la eliminación del examen de admisión al nivel medio superior, también conocido como el examen de Comipems 2025, lo cual fue una de las promesas de campaña de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En ese marco, el Gobierno de México abrió una plataforma para realizar la convocatoria del Bachillerato Nacional para Todas y Todos de la SEP, en donde los aspirantes podrán enlistar 10 escuelas según su preferencia o cercanía.

Sin embargo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participarán en este proceso de acuerdo con su normatividad interna, por lo que dichas instituciones sí contarán con un examen de admisión en línea.

Comipems 2025; UNAM e IPN siguen pidiendo examen y promedio

Sin COMIPEMS 2025, ¿Cuáles son los requisitos para registrarse al IPN o la UNAM?

En sustitución del examen Comipems 2025, el Gobierno de México reveló en su portal en línea cuáles son los requisitos para sumarse al programa Bachillerato Nacional para Todas y Todos de la SEP, incluidos los aspirantes al IPN o la UNAM.

Los puntos que deben seguir los aspirantes son:

  1. El IPN y la UNAM realizarán el proceso de asignación de las y los aspirantes que presenten el examen y obtengan un promedio mínimo de secundaria de 7.0, tomando en cuenta el número de aciertos obtenidos, el orden de las preferencias educativas y el número de lugares disponibles en cada opción educativa.
  2. Las y los aspirantes que registren opciones educativas del IPN y la UNAM (que en función de su cupo), no resulten asignadas o asignados a las opciones registradas en estas instituciones, se asignarán en alguna de las opciones educativas de acceso directo (sin examen). Si la o el aspirante registró un listado de opciones educativas de acceso que no requieren examen, se le ofrecerá un espacio educativo en alguna de ellas o alguna opción similar a su primera opción registrada. Si no tuvieran listado de opciones, se asignará en alguna opción que en ese momento cuente con lugares disponibles.
  3. Las y los aspirantes que registren opciones educativas del IPN y la UNAM (que en función de su cupo) no resulten asignadas o asignados a las opciones registradas en estas instituciones, se asignarán en alguna de las opciones educativas de acceso directo (sin examen). Si la o el aspirante registró un listado de opciones educativas de acceso que no requieren examen, se le ofrecerá un espacio educativo en alguna de ellas o alguna opción similar a su primera opción registrada. Si no tuvieran listado de opciones, se asignará en alguna opción que en ese momento cuente con lugares disponibles.
IPN

COMIPEMS 2025: ¿Cuándo es la fecha de registro para el IPN y la UNAM?

Una vez realizado este proceso, el Espacio de Coordinación de la Educación Media Superior (ECOEMS) enviará la información relacionada con la participación en el Proceso de Asignación 2025.

“Asimismo, deberán proporcionar otra cuenta de correo electrónico perteneciente a la madre, padre o tutor, para que también se les envíe la información correspondiente de cada etapa del proceso. Por lo anterior, las y los aspirantes reconocen que la cuenta de correo creada en el sistema de registro del ECOEMS es el medio de comunicación directa y oportuna, así como de notificación oficial de los aspectos relacionados con los requisitos, fechas y procedimientos del Proceso de Asignación 2025 y se comprometen a consultarlo de manera frecuente”.

SEP

Durante el periodo de registro, la SEP señala que los estudiantes deberán:

  • Capturar y validar sus datos personales (CURP, domicilio, número telefónico y, correo electrónico generado y de contacto
  • Para el caso de las y los aspirantes egresados, subir al Sistema de Registro el archivo electrónico de su certificado de educación secundaria.
  • Las y los aspirantes con discapacidad, que seleccionen opciones educativas que requieren examen para ser asignadas o asignados, deberán proporcionar la información solicitada en el apartado “ASPIRANTES CON DISCAPACIDAD” para identificar si requieren o no algún apoyo para presentar su examen.
  • Contestar la encuesta de datos generales.
  • Capturar y validar las opciones educativas en las que deseen solicitar ingreso. La selección de las opciones educativas será responsabilidad exclusiva de la persona aspirante y de su madre, padre o tutores, en el caso de las y los aspirantes menores de edad. podrán generar uno o dos listados de opciones educativas en las que desean ingresar:

“Un listado con opciones de instituciones que aplicarán examen (IPN y UNAM) donde podrán elegir hasta 5 opciones educativas del IPN y hasta 5 de la UNAM, las cuales se podrán combinar o intercalar según el orden de su preferencia”.

SEP

COMIPEMS 2025: Conclusión del registro para aspirantes a la UNAM o el IPN

En el marco de la eliminación del examen Comipems, los aspirantes a ingresar al IPN o la UNAM deberán ingresar del 19 al 22 de mayo de 2025 a la página: www.miderechomilugar.gob.mx con el objetivo de conocer los procedimientos que deberán realizar para su participación en el examen, en las fechas que para tal efecto se determinen.

En apego a la Normatividad de cada Institución, las y los aspirantes que decidan presentar examen de ingreso al IPN o a la UNAM, deberán asistir personalmente a la toma de su fotografía, en el lugar, fecha y hora que se les indique en la Solicitud de Registro (Documento A) que obtendrán atendiendo la base 6.1 de esta convocatoria.

“Los aspirantes que no sustenten el examen, no<b> </b>podrán ser asignados a los planteles del IPN o de la UNAM".

SEP

Cabe decir que la UNAM y el IPN solicitan un promedio mínimo de secundaria de 7.0, además, el examen de admisión tomará en cuenta el número de aciertos obtenidos, el orden de las preferencias educativas y el número de lugares disponibles en cada opción educativa para asignar una institución educativa.

En ese sentido, quienes no resulten asignadas o asignados a las opciones registradas en estas escuelas, se asignarán en alguna de las opciones educativas de acceso directo (sin examen).

“Si la o el aspirante registró un listado de opciones educativas de acceso que no requieren examen, se le ofrecerá un espacio educativo en alguna de ellas o alguna opción similar a su primera opción registrada. Si no tuvieran listado de opciones, se asignará en alguna opción que en ese momento cuente con lugares disponibles“.

SEP

Dicho lo anterior, los aspirante podrán conocer el resultado del examen que presentaron a partir del martes 19 de agosto en la página www.miderechomilugar.gob.mx el día de publicación de resultados.