El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México (CDMX) reportó mala calidad del aire hoy viernes 18 de abril en las diferentes alcaldías de la demarcación; ¿hay contingencia ambiental? te damos los detalles.

Un primer informe dictaba que las alcaldías Benito Juárez y Coyoacán reportaron muy mala calidad del aire, con un riesgo a la salud muy alto, mientras que en el resto de la Zona Metropolitana era mala.

Dada la mala calidad del aire hoy 18 de abril, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de CDMX recomendó a toda la población reducir o evitar las actividades físicas vigorosas al aire libre.

¿Contingencia ambiental hoy en CDMX? Cuál es la calidad del aire hoy 18 de abril por zona

El reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico de las 4:00 de la tarde marcaba que 13 zonas de CDMX tenían una mala calidad del aire y solo dos, aceptable; sin embargo, la actualización a las 6:00 de la tarde reporta lo siguiente:

  • AJM Tlalpan: Mala
  • BJU Benito Juárez: Mala
  • CAM Azcapotzalco: Aceptable
  • CCA Coyoacán: Aceptable
  • CUA Cuajimalpa: Aceptable
  • GAM Gustavo A. Madero: Mala
  • HGM Cuauhtémoc: Mala
  • IZT Iztacalco: Aceptable
  • MER Venustiano Carranza
  • MGH Miguel Hidalgo: Mala
  • PED Álvaro Obregón: Mala
  • SFE Cuajimalpa: Sin datos o en mantenimiento
  • SAC Iztapalapa: Aceptable
  • TAH Tláhuac: Aceptable
  • UAX Coyoacán: Mala
  • UIZ Iztapalapa: Aceptable

A pesar de los registros, no se activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental en CDMX, por lo que el programa hoy no circula se mantendrá con normalidad.

Calidad del aire CDMX hoy 18 de abril.

¿Contingencia ambiental hoy en CDMX? Recomendaciones ante mala calidad del aire hoy 18 de abril

Aunque no hay contingencia ambiental, ante la mala calidad del aire hoy 18 de abril el Sistema de Monitoreo Atmosférico de CDMX lanzó una serie de recomendaciones para evitar que la población ponga en riesgo la salud.

Estas son las recomendaciones por la mala calidad del aire hoy 18 de abril:

  • evitar actividades físicas al aire libre
  • no fumar, especialmente en espacios cerrados
  • mantener puertas y ventanas cerradas
  • evitar el uso de lentes de contacto
  • hidratarse adecuadamente
  • consumir frutas y verduras
  • no automedicarse y acudir al médico si se presentan síntomas como dificultad para respirar, ardor de garganta o irritación ocular