El gobierno de la capital presentó el nuevo Himno de la Ciudad de México (CDMX), pero ¿cuál es la letra de esta composición? Acá te explicamos, así como qué significa.

El pasado 20 de junio, la administración encabezada por Martí Batres presentó el símbolo oficial durante una conferencia de prensa.

Lo anterior luego de el jefe de Gobierno propusiera que las entidades federativas debían contar con un escudo, bandera, lema e himnocomo una forma de fortalecimiento del federalismo”.

Así, luego de lanzar un concurso donde se consideraron 23 iniciativas, fue una de estas composiciones la que resultó ganadora.

Por lo que acá te presentamos cuál es la letra del nuevo Himno de la Ciudad de México, su significado y quién está detrás de la melodía.

¿Cuál es la letra del nuevo himno de la Ciudad de México?

El nuevo himno de la Ciudad de México cuenta con tres versiones; una extendida, otra corta y una que sólo muestra el instrumental.

A continuación te damos a conocer la letra completa del himno de la Ciudad de México:

“Ciudad de México

espejo mágico

Llevas en tu nombre

el ombligo de la luna

Calles, serpientes,

canales de fuego de aire de asfalto

circulación sanguínea

movimiento perpetuo.

Ciudad de México

espejo lúcido

cercado cósmico

guerrera mística

precipicio horizontal

Turquesa, agua preciosa

tuna de piedra

nopal divino.

Nocturna, sueño latente

vidente ciega, ciudad milagro.

grita, grita

Águila erguida

agua quemada

guerra florida

vuelva vuela

sigue tus rumbos

cuatro caminos cruzan el centro

se tuerce, se encorva

buscando su armonía

Ciudad de México

espejo lúcido

cercado cósmico

guerrera mística

espejo lúcido

precipicio horizontal

Caos, caos, caos

es armonía

Orden, orden, orden

desbordado

serpiente emplumada

en el segundo piso

duplicaba

Abarcas, todos los colores del cosmos

En tanto dure el mundo

No acabarán la fama y la gloria

de México de México, Tenochtitlán….

Ciudad de México”

¿Qué significa la letra del nuevo Himno de la Ciudad de México?

La letra del nuevo Himno de la Ciudad de México significa la representación de los colores, música, tonalidades, sonidos, entre otros emblemas de la capital.

Con versos como “tuna de piedra”, “nopal divino” y “nocturna, sueño latente”, es como esta composición busca evocar los elementos que conforman la histórica ciudad.

También el Himno de la Ciudad de México es la identidad de diversas culturas, así como de los pueblos originarios, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Cultura de la capital, Claudia Curiel.

Con transcripciones del náhuatl, es la manera en que el Himno de la Ciudad de México busca encuadrar las distintas voces de la capital, así como su sinfín de complementos.

Cabe señalar que Claudia Curiel explicó que la composición dista de los temas bélicos, al tiempo que encuentra su inspiración en las obras de Miguel León Portilla, Alfredo López Austin o Fernando Alvarado Tezozómoc.

¿Quién escribió el nuevo Himno de la Ciudad de México?

La maestra Marcela Rodríguez es la compositora que escribió el nuevo Himno de la Ciudad de México.

La artista ha forjado su camino musical para convertirse en una de las pionera en la música mexicana, específicamente en la composición contemporánea.

Asimismo, Marcela Rodríguez cuenta como una amplia trayectoria en el género musical de la ópera.

En tanto que la secretaria de Cultura de la CDMX definió a la compositora del nuevo Himno de la Ciudad de México como una “amante de las culturas mexicanas y conocedora de la poesía”.

Cabe señalar que el colectivo “El Ombligo de la Luna” liderado por Marcela Rodríguez y que está conformado por artistas, compositoras e investigadoras, se ha llevado la autoría de la composición representativa de la capital.