Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se suman alas protestas contra la reforma al Poder Judicial y este miércoles 28 de agosto van a realizar una marcha.
Esta marcha va a partir del Águila de la Facultad de Derecho de la UNAM y se ha denominado ‘Marcha en defensa del Estado de Derecho’.
La marcha se da en el marco de las protestas y paros que trabajadores del Poder Judicial han emprendido contra la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que jueces, magistrados y ministro sean elegidos por voto popular.
Ruta de marcha de estudiantes de Derecho de la UNAM contra la reforma judicial
La ruta de la marcha de los estudiantes de Derecho de la UNAM iniciará en el Águila de la Faculta de Derecho y se dirigirá al Consejo de la Judicatura Federal, ubicado en Avenida Insurgentes sur 2417, colonia San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, a partir de las 12:30 horas de este 28 de agosto.
Estudiantes de Derecho de la UNAM defienden carrera judicial
La manifestación es para respaldar a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación en la defensa de sus derechos laborales, autonomía del Poder Judicial, así como respeto y reconocimiento a la carera judicial.









En su comunicado señalaron que se requieren personas juzgadoras que posean criterios de:
- Objetividad
- Imparcialidad
- Independencia
- Profesionalización
Señalaron que todo ello se obtiene por un camino específico el cual es la carrera judicial pues afirman que la elección por voto popular solo permite la intromisión de poderes fácticos en la toma de decisiones de los juzgadores.
También señalaron que la función de los jueces no debe verse impactada por intereses ideológicos o políticos, así sea supuestamente mandatados por la mayoría.
Estudiantes de Derecho de la UNAM: “Nuestra preparación académica se ve amenazada con reforma al Poder Judicial”
Los estudiantes señalan que su preparación académica y el tiempo invertido se ve amenazado con la reforma al Poder Judicial de AMLO.
“Esta reforma, lejos de mejorar, debilita lo que los mexicanos hemos construido en tantas batallas históricas” y señalaron que la misma reforma debe escuchar a todas las voces porque de lo contrario solo derivarán en en despostismo.



Estudiantes de la UNAM marchan contra reforma al Poder Judicial, sobrerrepresentación y eliminación de organismos autónomos.
En el comunicado de la comunidad estudiantil se señala que este es un momento histórico no solo por la reforma al Poder Judicial sino por otros retrocesos en las conquistas democráticas que representan la eliminación de órganos autónomos y la sobrerrepresentación de legisladores en el Congreso.
Estudiantes de Derecho de la UNAM declaran desacuerdo con la reforma al Poder Judicial de AMLO
El objetivo de la manifestación de los estudiantes es que los más desfavorecidos tengan la oportunidad de acceder a una plena, segura y eficaz defensa de sus derechos fundamentales y por ello declaran su desacuerdo con la propuesta de AMLO.
“No compartimos la iniciativa propuesta por el titular del Poder Ejecutivo Federal del pasado 5 de febrero de 2024, y menos aún con las modificaciones presentadas el 16 de agosto”
Estudiantes de Derecho de la UNAM