La contingencia ambiental es un problema que afecta no solo por la implementación del doble hoy no circula, sino que también tiene repercusiones en la salud: por ello, una propuesta pide Home Office en estas situaciones.
De acuerdo con la medida que fue presentada en el Congreso de la CDMX por la diputada Elvia Estrada Barba, se buscará incorporar el Home Office a la Ley Federal del Trabajo, para que aplique cuando se activen:
- Contingencia Ambiental
- Doble Hoy No Circula
Esta medida fue presentada luego de que se activara por quinta vez la Contingencia Ambiental en lo que va del 2025 en el Valle de México, y la cual fue aplicada nuevamente este miércoles 23 de abril.

¿Home Office en contingencia ambiental? En esto consiste la propuesta en CDMX
La diputada Elvia Estrada Barba, vicecoordinadora de la bancada del PVEM en el Congreso de la CDMX, presentó el proyecto para implementar Home Office cuando sea activada la Contingencia Ambiental.
En ese sentido, explicó que dicha propuesta buscará que los patrones permitan a los trabajadores desempeñar sus labores vía remota, toda vez que las condiciones de trabajo permitan esta modalidad en CDMX.



Además, Elvia Estrada Barba explicó que su propuesta pretende que los patrones incorporen horarios escalonados a estas jornadas laborales con el objetivo de mejorar las condiciones de salud y laborales.
Estamos en un momento crítico para nuestra ciudad y nuestro planeta, por ello, la propuesta que presento hoy es fundamental para mejorar nuestra respuesta a las contingencias ambientales y al mismo tiempo fortalecer nuestra salud y nuestro bienestar colectivo”
Elvia Estrada Barba,
Home Office en Contingencia Ambiental: Trabajar en condiciones de contaminación perjudica la salud de empleados
La diputada Elvia Estrada señaló que la modalidad Home Office beneficiaría no solo a los trabajadores del Valle de México, sino a otros empleados de las grandes ciudades con altos niveles de contaminación.
- Monterrey
- Jalisco
En estas ciudades, resulta preocupante que los niveles de contaminación superan los recomendados por la OMS. Algunos de los problemas que podría causar a los trabajadores, son:



En el sistema respiratorio:
- Irritación de ojos, nariz y garganta
- Tos y dificultad para respirar
- Crisis asmáticas más frecuentes y severas
- Bronquitis y otras infecciones respiratorias
- Reducción de la función pulmonar
En el sistema cardiovascular:
Efectos a largo plazo:
